01 jul 2025

El certamen 'Siete Ciudades, Siete Sabores' afianza la oferta gastronómica como elemento desestacionalizador del turismo urbano de Galicia

La importancia de la gastronomía como elemento tractor para el turismo se puso de relieve en la IX Gala Showcooking Mejor Cocinero de Tapas Siete Ciudades, Siete Sabores, celebrada en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura. Organizada por Turismo de Galicia, el certamen sirvió para elegir al mejor cocinero de tapas de este año en la comunidad al tiempo que afianza la oferta gastronómica como elemento dinamizador y desestacionalizador del turismo urbano de las siete principales ciudades de Galicia.

La gala busca "dar visibilidad a la oferta gastronómica de la comunidad", en palabras del director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, que destacó como los distintos pinchos "sintetizan toda la creatividad de nuestros cocineros y cocineras" y "prueban que Galicia sabe respetar su tradición culinaria para amplificarla y mejorarla, y también, cuando es necesario, diversificarla".

El director de la Agencia puso en valor a importancia de iniciativas como los concursos de tapas en el contexto del turismo urbano. "La búsqueda de nuevas experiencias culinarias constituye una importante motivación para las personas que visitan nuestra tierra", subrayó, evaluando el carácter desestacionalizador de propuestas de este tipo. "La iniciativa sintetiza la cultura gastronómica de la comunidad en sus siete principales localidades para poner además en valor el turismo urbano y sus recursos culturales, patrimoniales y históricos".

Merelles incidió, además, en el peso del turismo urbano dentro de la comunidad al señalar que, en 2024, el 46 % de la demanda hotelera de Galicia correspondió a destinos de este tipo. En lo que se refiere a la estacionalidad, recordó que el turismo urbano asciende al 60 % en temporada baja, lo que "prueba la importancia de apostar por productos turísticos que amplifiquen la experiencia de las personas visitantes, como pueden ser estos concursos de tapas".

La iniciativa, promovida por Turismo de Galicia, tendrá continuidad después de los meses de verano, en octubre con la presentación de las siete tapas a cargo de los siete chefs en la ciudad portuguesa de Porto.

Premios

Durante la gala se entregaron dos galardones. Un jurado técnico compuesto por cinco profesionales del sector valoró aspectos como la ejecución, la creatividad o la presentación para su reconocimiento. Además, se otorgó un premio del jurado popular, elegido entre las personas asistentes durante la gala.

Los participantes fueron: Alejandro Ferreiro, de O Sendeiro (Santiago de Compostela) con 'Bonito, maíz y langostino'; Vicenzo Amaddeo, de AMA Italiana Contemporánea (A Coruña), con 'Ravioli relleno de chorizo ceboleiro'; Álex Martínez y Mar Lago, de BaceLo (Ferrol), con 'Los Polos Opuestos'; Daniel Toscos, de La Marciana (Vigo), con 'Olas del mar'; Rubén González, de El Cafetín de la Alameda (Pontevedra), con 'Tomatún'; Paco Gómez, de Pulpería Asador A Feira (Ourense), con 'Gamba en la corte'; y José Luis Pardo, de Orixe do Campo (Lugo), con 'Pincho larpeiro'.

Arriba