04 jul 2025

Xosé Merelles destaca que las banderas azules y los distintivos Q y S reconocen los altos estándares de calidad de la oferta turística de Galicia

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, asistió al izado de la bandera azul y de los distintivos Q de Calidad Turística y S de Sostenibilidad Turística en el Real Club Náutico de A Coruña. El director de la Agencia destacó la importante apuesta que desde el Gobierno de la comunidad se está haciendo por promover un turismo de calidad y recordó que la Xunta destinó en 2024 un total de 3 M€ a la mejora de las infraestructuras de los puertos deportivos en el marco de los fondos europeos Next Generation.

Precisamente, la calidad es uno de los objetivos recogido en la Estrategia de Turismo 2030, que reconoce las certificaciones de calidad y sostenibilidad como un elemento a través del que trabajar por la mejora continua del sector turístico. Merelles destacó "el reconocimiento de la singularidad de la oferta de establecimientos y servicios turísticos" que aportan estos distintivos. 

También recordó el apoyo de la Agencia para su consecución, que se concreta a través de una línea anual de subvenciones a establecimientos y servicios turísticos para participar en estos procesos de certificación. En su última convocatoria, en 2024, se destinaron 210.000 € a su cobertura. 

En total, Galicia cuenta con 108 playas con bandera azul, de las que 39 de ellas están en la provincia de A Coruña, 16 en la de Lugo y 53 en Pontevedra. Se trata de la tercera comunidad en España con más distintivos de este tipo, solo por detrás de la Comunidad Valenciana y Andalucía. 12 puertos y 17 centros cuentan también con el reconocimiento. Además, en Galicia hay 320 entidades certificadas con el sello Q de Calidad Turística, entre ellas 110 de tipo hoteles y apartamentos turísticos y 63 servicios de restauración, lo que la hace la comunidad en España con más establecimientos de este tipos. 152 playas y 18 puertos deportivos consiguieron el sello S de Sostenibilidad Turística.

Arriba