05 ago 2025

La Xunta y el Ayuntamiento de Ortigueira promueven el turismo de naturaleza con la puesta a punto del "Sendero de Devesos"

La Xunta de Galicia y el ayuntamiento de Ortigueira cierran un nuevo convenio de colaboración que apuesta por la promoción del turismo de naturaleza en este entorno. En concreto, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, firmó un acuerdo con el alcalde de este municipio, Valentín Calvín, a través del que se creará el Sendero de Devesos, con el que impulsar el turismo de naturaleza y patrimonial.

El convenio establece la realización de una serie de actuaciones precisas para la creación de la senda, como la limpieza de la totalidad del trazado y su adecuación y marcaje, así como la instalación de señales y de paneles informativos. Para esto, se estipula un presupuesto total de unos 30.000 €, que asumirá Turismo de Galicia por completo.

Durante su intervención, el director de Turismo destacó que la colaboración permitirá también "integrar la población local en el desarrollo del destino turístico", a través del uso y disfrute de la nueva infraestructura, además "de concienciar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y del medio ambiente".

Bajo la denominación Sendero de Devesos, esta nueva ruta partirá de la antigua escuela indiana conocida como A Devesana para recorrer 7,4 kilómetros, hasta su final en la cascada de Lombao. Se estima una duración media de tres horas para el itinerario, que pasará por elementos clave del patrimonio natural y arquitectónico de la zona, como son la iglesia de San Sebastián de Devesos, la sierra de la Panda, el Santuario de Santa María de Portas o el molino de Lombao.

La creación de esta nueva ruta se enmarca en los esfuerzos de la Agencia por "promover el turismo activo y, en concreto, el senderismo", destacó Xosé Merelles. En este sentido, Turismo de Galicia suscribió recientemente un convenio con la Federación Gallega de Montañismo para supervisar el estado de conservación de las rutas homologadas, que comenzará por la revisión de 82 rutas de las provincias de A Coruña y Lugo. En total serán 151 rutas de senderismo homologadas en toda Galicia.

Arriba