La Xunta y el Instituto de Estudios Valdeorreses colaboran en la promoción del enoturismo y el turismo industrial como recursos identitarios de este destino
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó la apuesta de la Xunta por la promoción de los recursos turísticos locales de la Comarca de Valdeorras a través de la colaboración con el Instituto de Estudios Valdeorreses. Entre las acciones que se incluyen están las de promoción de la cultura vitivinícola de la zona, de la tradición local y de la apuesta por el turismo industrial, como elementos definitorios de la oferta turística de este destino.
Durante su intervención, el director de Turismo de Galicia subrayó que esta colaboración permitirá además de poner en valor los recursos turísticos de la comarca, "enriquecerlos a partir de la investigación y recuperación de conocimiento que lleva a cabo esta entidad". Sin duda, este aspecto de análisis "redunda en una oferta turística más identitaria y más pegada al territorio".
En el transcurso del acto, se procedió a presentar la primera actuación incluida en esta colaboración. Se trata del XII Concurso de Fotografía Manuel Blanco Pascual convocado alrededor del tema 'El patrimonio que encontrarán los peregrinos en el Camino de Invierno'. Las personas que deseen participar tendrán hasta el 8 de octubre para presentar sus obras. Las fotografías premiadas pasarán a formar parte de la colección de fotos del patrimonio material de la Comarca.
Además, el cultura del vino será otra de las líneas estratégicas de esta colaboración a través de la celebración de la semana de la historia dedicada a la tradición de los vinos de Valdeorras y al futuro del enoturismo en la comarca. Junto con conferencias que versarán sobre el pasado y la tradición vitivinícola, también se avanzará sobre las posibilidades que tiene la comarca a la hora de explotar profesionalmente el enoturismo.
El Camino de Santiago acogerá también una exposición de espantapájaros en el marco de la celebración del II Concurso de Espantapájaros 'Los guardianes de las huertas'. Estas piezas se colocarán a lo largo del Camino de Invierno a su paso por Valdeorras como un modo de humanización y puesta en valor de la tradición local en el Camino.
Finalmente, el fomento del turismo industrial será el eje de unas jornadas sobre el aprovechamiento de la tradición minera de esta comarca desde el ámbito turístico. Una muestra incluirá muestras so proceso extractivos de oro, cobre, hierro, wólfram o pizarra, entre otros minerales y piedras naturales. Además, se realizará un hermanamiento entre las dos instituciones culturales más importantes de Valdeorras y del Bierzo: el Instituto de Estudios Bercianos y el Instituto de Estudios Valdeorreses.