Galicia intensifica su promoción en Estados Unidos de la mano de la marca 'España Verde' con el evento enogastronómico e interactivo 'Norte Diem'
Los socios de la España Verde -Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco- darán a conocer los atractivos turísticos de las cuatro comunidades autónomas en Nueva York con el evento Norte Diem. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó en la reunión de la comisión de seguimiento de la marca España Verde que tuvo lugar en Santander y destacó que "este es un mercado prioritario para Galicia en la medida en que es el segundo país del que recibimos más visitantes y también el primero en cuanto a peregrinos que realizan el Camino de Santiago". En 2024, casi 400.000 estadounidenses visitaron la comunidad gallega y en lo que va de año ya se contabilizan 33.180 peregrinos de este país.
Será el 19 de noviembre cuando se celebre en la ciudad estadounidense el acto de presentación de esta marca turística en el mercado norteamericano, con el objetivo de abrir la internacionalización de la España Verde a nuevos mercados y seguir sumando visitantes extranjeros.
El evento Norte Diem continuará con un formato que ya se celebró con éxito en 2023 y 2024, en Fráncfort y en Porto y mostrará una experiencia enogastronómica, artística, audiovisual e interactiva que, con la gastronomía como base, dará a conocer el patrimonio, la arquitectura y el paisaje del norte de España mostrando la variedad del destino.
El evento cuenta con la colaboración de la Oficina Española de Turismo de Nueva York y está dirigido a operadores turísticos, agencias de viajes, creadores de contenidos digitales, prensa especializada y personalidades vinculadas a la gastronomía, quien podrá degustar un menú con productos y platos representativos de cada comunidad.
Promoción en Europa
Durante el encuentro de esta mañana, también se analizaron las acciones de marketing y promoción llevadas a cabo en lo que va de 2025 en Italia, Alemania, Suiza, Austria y Reino Unido a través de viajes de prensa en destino y famtrips virtuales, así como en redes sociales y en la nueva web ingreenspain.es, que este año se vio enriquecida con nuevos apartados y más contenidos.
El director de Turismo de Galicia, junto con todos los responsables turísticos del resto de comunidades coincidieron en destacar "el alto grado de ejecución del presupuesto de 2025" y señalaron que "el objetivo es seguir consolidando la internacionalización de la marca y dar a conocer el norte como un destino sostenible y con una oferta de experiencias y productos diferentes y alternativos a otros destinos españoles".
Asimismo, valoraron de forma "muy positiva" la aceptación que está teniendo la Reserva Ecoturista, el nuevo producto creado por España Verde con fondos Next Generation, cuya comercialización se inició esta primavera. Se trata de un corredor natural por 25 espacios naturales protegidos de las cuatro comunidades, que ofrece experiencias asociadas al territorio y que está llamado a convertirse en el referente del ecoturismo en Europa. Los cuatro socios apostaron por seguir ampliando la participación de empresas que se adhieran al catálogo de experiencias actuales.
La marca turística España Verde se creó en 1989 en colaboración con Turespaña para promocionar de forma conjunta la oferta de las cuatro comunidades del norte en el extranjero.