25 mar 2024

Arranca el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística Villas Termales y Cascos Históricos con la primero inversión de 1,5M en la provincia de Ourense

TERMALISMO

El Consello da Xunta autorizó la suscripción de un convenio de colaboración con la Diputación de Ourense por 1,5M€, que supone el comienzo de la ejecución de la primera de las medidas del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Villas Termales y Cascos Históricos que la Xunta de Galicia aprobó el año pasado para desarrollar desde este año 2024 con una inversión global de 23M€ con fondos Next Generation. Este Plan territorial gallego engloba ocho estrategias en medio ciento de ayuntamientos -como la aprobada hoy- así como otras medidas para el impulso del termalismo y cascos históricos, como líneas de ayuda, entre otras acciones.

El convenio aprobado permitirá, en concreto, poner en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ourense coge velocidad, villas históricas y termales que tendrá un ámbito de actuación en la provincia de Ourense, con especial incidente en 17 ayuntamientos: los de la red de villas termales formada por Arnoia, Boborás, Cenlle, Castrelo de Miño, Cortegada, Leiro, O Carballiño, Ribadavia, Bande, Punxín, Lobios, Muíños, Baños de Molgas, Monterrei y Verín. También nos conjuntos declarados histórico-artísticos de Castro Caldelas, Ribadavia, Allariz y Pazos de Arenteiro, en Boborás.
 
Entre las acciones inicialmente insertadas en el plan que llevará a cabo a Diputación de Ourense, se incluye, entre otras, adecuación de senderos termales, mejoras de sendas peatonales, plan de señalización inteligente y accesible en cascos históricos o un plan para mejora de equipaciones públicos para usos turísticos. 
 
Esta es la primera medida del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística Villas Termales y Cascos Históricos diseñado por Turismo de Galicia con fondos europeos Next Generation para impulsar de manera especial el turismo termal y histórico-cultural sostenible durante este 2024 y hasta 2026.  Incluye la puesta en marcha de ocho planes de sostenibilidad en destino y que, en su conjunto beneficiarán alrededor de medio ciento de ayuntamientos. 
 
Así, además de este plan con la Diputación de Ourense, también se incluyen los planes que se irán autorizando próximamente como lo del casco histórico de Ferrol y Patrimonio militar de la Costa Ártabra; el plan Mar de Santiago; y los del casco histórico de Betanzos, de la villa de Bouzas (en Vigo), lo de Tui, Allariz destino sostenible y Ribeira Sacra. El Plan territorial incluye, además, la puesta en marcha de medidas destinadas al sector y el ayuntamientos, a través de líneas de ayudas que se irán diseñando a lo largo de este año. 
 
Este Plan de Villas Termales y Cascos Históricos es el tercero que la Xunta de Galicia ponen en marcha con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para aprovechar la financiación europea, tras el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística del Litoral (2022-2024) y el de Enogastronomía (2023-2025).
 
Arriba