04 dic 2017

Nava Castro inaugura el Belén Artesanal en Movimiento de Valga con el que se abre "una efímera y hermosa ruta por toda Galicia"

 La programación de Nadal de la Comunidad gallega ofrece nuevas propuestas que la hacen atractiva también en diciembre, ahondando en la desestacionalización del turismo

La directora de Turismo de Galicia y el alcalde de Valga.

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, inauguró el Belén Artesanal en Movimiento de Valga, una fiesta de Interés Turístico de Galicia con la que, afirmó, se abre “una efímera, singular y hermosa ruta por toda Galicia” que recorrer en familia o con amigos a lo largo del mes de diciembre.

Nava Castro felicitó los responsables del Belén Artesanal en Movimiento de Valga y animó a todos los gallegos y visitantes a que se acerquen a conocer su combinación de figuras tradicionales, con alusión a las costumbres y oficios gallegos, y referencias a la actualidad del año.

El de Valga es, junto al Belén electrónico de Begonte (Lugo), el único con la consideración de Fiesta de Interés Turístico, por lo que representan los dos principales símbolos de un extenso recorrido por toda la Comunidad con los que la Xunta de Galicia colabora. En este sentido, Nava Castro recordó que el pasado septiembre firmó un convenio con el Ayuntamiento para la instalación de una climatización que garantiza la conservación adecuada de sus elementos artesanales.

“Belenes como el de Valga ofrecen aún más motivaciones para visitar Galicia en diciembre”, señaló la directora de Turismo, quien subrayó que es también un tiempo en el que “saborear especialidades gastronómicas de temporada, descansar nos nuestros silenciosos espacios rurales y balnearios o comprar artesanía local para sorprender con nuestros regalos”, resaltó.

Crecimiento de viajeros

Con esta programación conjunta, se contribuye a la desestacionalización de la demanda turística, ahondando en los buenos datos registrados ya en el mes de octubre, cuando el número de viajeros creció un 6%, por encima del promedio anual del 2,6%. Este crecimiento sostenido permite conseguir nuevos máximos históricos en Galicia, que la falta de computar los dos últimos meses del año, ya recibió más de 4,6 millones de visitantes, que hicieron 9,7 millones de noches, un 5,3% más.

Arriba