29 oct 2020

La demanda en los establecimientos extrahoteleros gallegos cae en septiembre 24 puntos menos que la media nacional

 Galicia sigue mejorando sus cifras de estancia media, siete puntos por encima respecto al 2019

 
Apartamentos turísticos, cámpings y turismo rural representaron el 26% de la demanda turística gallega en septiembre
 
En el tercer trimestre del año viajaron a Galicia 1,1 millones de turistas que pasaron casi 3 millones de noches
 

En el mes de septiembre los establecimientos extrahoteleros gallegos, que agrupan a los apartamentos turísticos, cámpings, albergues y turismo rural, cayeron un 33,5% en su demanda, 24 puntos menos que promedio nacional para este tipo de alojamientos (58,4%) según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, mientras que la caída de los hoteles fue del 60% en el mes de septiembre, este tipo de alojamientos cayó en un 33,5%, lo que da cuenta de que esta tipología de alojamiento sigue teniendo un mejor comportamiento en la demanda en estos últimos meses. A pesar de eso el peso mayoritario de la demanda turística sigue estando en el segmento hotelero, que acumuló en septiembre el 74% de la demanda mientras que los extrahoteleros acumularon el 26% restante.

Los cámpings fueron los que marcaron un comportamiento menos negativo en el mes de septiembre, con una caída del 26%, seguido de los apartamentos turísticos (-32%) y del turismo rural (-50%). Todos ellos mejoraron la estancia media en este mes, que se situó en las 3,35 noches, lo que supuso un 24% más respecto al número de noches de estadía media en 2019 En el conjunto de la oferta reglada gallega, se incrementa también el tiempo que los viajeros pasan en nuestro territorio, con un promedio de 2,2 noches, siete puntos más que en el mes de septiembre pasado.

Acumulado del año

Según los datos acercados por el INE, en el tercer trimestre del año Galicia recibió más de 1,1 millones de viajeros que realizaron casi 3 millones de pernoctaciones mientras que las cifras del acumulado señalan que en estos primeros nueve meses del año llegaron a Galicia un total de 1.722.955 viajeros que realizaron algo más de 4 millones de pernoctaciones, cifras que mantienen un mejor comportamiento que el promedio nacional.

En este período de enero a septiembre el turismo nacional representó el 89% del total de la demanda, un porcentaje que que supera en 13 puntos a cifra del año pasado, con un descenso más acusado del turismo internacional, que cayó un 80%.

Arriba