22 dic 2020

Mejoras en el albergue de O Pino de cara al Xacobeo 2021, que contará con unas instalaciones más seguras y accesibles

 El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó las actuaciones que se están llevando a cabo para mejorar las instalaciones que reciben a peregrinos de tres rutas xacobeas

 
Las actuaciones forman parte del Plan de Albergues 2019-2021, dotado con 7M€ para reforzar la red pública de estos establecimientos
 
El vicepresidente 1º de la Xunta, en el albergue de O Pino,

 El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó las mejoras llevadas a cabo en el albergue de Arca, en el ayuntamiento de O Pino, en el que se invertirán cerca de 700.000 euros en el marco del Plan de Albergues, al que el Gobierno gallego destina 7 millones de euros.

Un Plan con el que se amplía la red pública con 8 nuevos albergues, al mismo tiempo que se hacen las mejoras necesarias en los 70 actuales para que estén en las mejores condiciones para recibir a los peregrinos en el Xacobeo 2021, por el cual este edificio contará con unas instalaciones accesibles y seguras.

“En este próximo Año Santo uno de nuestros objetivos es ofrecer a todos los peregrinos que hagan el Camino garantías de seguridad y aun aquí en O Pino, un lugar muy vinculado a la peregrinación donde confluyen hasta 3 rutas: el Camino Francés, el Primitivo y el del Norte”, indicó Alfonso Rueda

Por eso, además de estas mejoras del Plan de Albergues la Xunta puso en marcha estos meses medidas para cumplir con todos los protocolos de prevención ante la covid-19. El Gobierno gallego continúa, pese a las restricciones sanitarias, teniendo todo a punto y en las mejores condiciones para ofrecer la mejor imagen de Galicia en el Xacobeo 2021 con la mejora de la señalización de las rutas xacobeas y con el refuerzo de la red pública de albergues a través de un Plan que incluye la creación de nuevos locales, así como acciones de mantenimiento, reforma o ampliación de los ya existentes.

El vicepresidente primero de la Xunta incidió en que con estas mejoras se pretende “dotar de más albergues y plazas a la red pública para acoger a los peregrinos que hayan previsto hacer el Camino”, a los que recordó que “contarán con todas las garantías con rutas seguras” en las que se llevan a cabo todas las medidas higiénico-sanitarias frente a la covid-19 establecidas por el Instituto para la Calidad Turística (ICTE).

 

Arriba