30 nov 2020

CURSO DE FINANZAS PARA EL SECTOR TURÍSTICO

Cerrado

 

CURSO DE FINANZAS PARA EL SECTOR TURÍSTICO

CURSO COMPLETO

 

 

Programa

 

Entre los objetivos del Plan de Formación para la reactivación trala COVID-19 impulsado por Turismo de Galicia, está facilitarle a las empresas del sector herramientas que le permitan mejorar su gestión, entre las que se identificaron las tecnológicas, financieras o de comunicación entre otras. Por ese motivo se ofrece un curso práctico para dar a conocer las herramientas básicas de las finanzas corporativas para poder hacer análisis y planificación financiera de cada negocio y analizar su viabilidad actual y futura.

 

METODOLOGÍA

Curso de 40 horas a través de la plataforma de teleformación de Turismo de Galicia, con flexibilidad de horarios. El curso consta además de 4 tutorías en línea voluntarias.

 

CONTENIDOS

 Tema 1. Fundamentos de finanzas
1.1. Introducción
1.2. Que son las finanzas?
1.3. El departamento de finanzas en la empresa
1.4. La función financiera, la dirección financiera y las decisiones financieras
1.5. El objetivo financiero de la empresa
1.6. Concepto y funciones de un sistema financiero
1.7. Elementos que conforman un sistema financiero
1.8. La actividad bancaria: Productos de pasivo y productos de activo
1.9. La estructura actual del sistema financiero español

Tema 2. Introducción al cálculo financiero
 2.1. El valor del dinero en el tiempo
2.2. Leyes financieras de capitalización
 2.3. Leyes financieras de descuento
2.4. Tipos de interés equivalentes
2.5. Rentas financieras y su evaluación
2.6. Préstamelos financieros

Tema 3. Las decisiones de inversión en la empresa
3.1. La inversión como proceso temporal y los parámetros que lo definen
3.2. Criterios aproximados de evaluación de inversiones
3.3. Métodos dinámicos de evaluación y selección de inversiones
3.3.1. El criterio del “ payback” descontado
3.3.2. El valor actual nieto (VAN)
3.3.3. El índice de rentabilidad (IR)
3.3.4. La tasa interna de rentabilidad (TIR)
3.3.5. Comparación entre los criterios del VAN y la TIR

Tema 4. Las decisiones de financiación en la empres
4.1. Estructura financiera de la empresa
4.2. Financiación propia
 4.3. Financiación ajena
4.4. Las subvenciones
4.5. El coste de capital

 
FECHAS

De 30 de noviembre a 15 de enero

Fecha límite inscripción: 25 de noviembre

Sesiones y Tutorías en línea:

Lunes 30 de noviembre 2020 a las 12:00 horas: Sesión de presentación del curso

Jueves 10 de diciembre 2020 a las 13:00 horas: tema 1

Lunes 21 de diciembre 2020 a las 12:00 horas: tema 2

Miércoles 30 diciembre 2020 a las 12:00 horas: tema 3

Lunes 11 de enero 2021 a las 12:00 horas: tema 4


Nº PLAZAS: 20


FORMADOR:
José Luís Sieira López

Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) , Máster en Dirección de Empresas Turísticas por la Universidad de Vigo, Máster en Auditoría de Cuentas por la USC. Tiene experiencia acumulada de más de 20 años como profesor de finanzas, siendo responsable del Departamento de Administración de Empresas del Centro Superior de Hostelería de Galicia ( CSHG) y Profesor asociado de Finanzas en el departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la USC.

 

DESTINATARIOS
Profesionales del sector turístico vinculados a la gestión empresarial que deseen mejorar los suyo conocimiento y aplicación de herramientas de gestión financiera

 

REQUISITOS
Conocimientos previos de Microsoft Excel y de gestión de empresas

CERTIFICADO
Obtendrán certificado de participación expedido por Turismo de Galicia de 40 horas de formación, las personas que participen en el 75% de las tutorías online y superen el cuestionario de autoevaluación al finalizar el curso

PRECIO DEL CURSO

El curso es gratuito. Incluye participación en las tutorías grupales, las tutorías escritas y material formativo documental y actividades de evaluación y ampliación.

 

INSCRIPCIÓN


Más información: formacion.turismo@xunta.gal

 

Arriba