Una Comisión del Consello de Turismo de Galicia realizará un seguimiento específico de las actuaciones del Plan Integral de Turismo
La directora de Turismo de Galicia expuso a los miembros del órgano consultivo las acciones y actuaciones que integran las seis líneas estratégicas del plan así como las funciones de la comisión de seguimiento del mismo, el calendario de actuaciones y los objetivos fundamentales que persigue la aplicación de las acciones contenidas en el documento.
Una de las comisiones que integran el órgano consultivo realizará un seguimiento y evaluación mensual de las diferentes actuaciones que conforman el documento que será la hoja de ruta a seguir de cara al 2016.
El Consello de Turismo de Galicia celebró una sesión extraordinaria en la que intervino la directora de Turismo de Galicia para explicar a los miembros del órgano consultivo de manera pormenorizada las acciones y actuaciones que forman parte del Plan Integral de Turismo de Galicia 2014-2016.
El Consello de Turismo de Galicia es un foro participativo de agentes públicos y privados que desarrollan su trabajo diario en el campo del turismo o en materias de clara incidencia en este sector.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, explicó que el “objetivo del plan es generar un efecto dinamizador de la economía gallega en el sector del turismo y una proyección internacional de la comunidad”. Al tiempo, resaltó la innovación y la competitividad como características fundamentales del plan. Así como la diferenciación y la participación como criterios clave.
En la sesión extraordinaria se acordó que una de las comisiones que forman parte del Consello de Turismo de Galicia sea la encargada de realizar un seguimiento mensual de las actuaciones que conforman el documento de líneas estratégicas. La comisión podrá evaluar las medidas puestas en marcha, así como hacer sugerencias.
Turismo de Galicia realizará el seguimiento y evaluación del plan mediante la asignación de una comisión de seguimiento y control y un cuadro de indicadores. La comisión de seguimiento se reunirá con periodicidad mensual, acorde a la duración del plan y de manera que garantice la capacidad de aplicar medidas de recondución de las acciones cuando sea necesario.
La comisión elaborará informes de seguimiento que recogerán el grado de avance y cumplimiento de las acciones planificadas.De tal manera que se puedan evaluar el nivel de desarrollo de las acciones así como su impacto.
Documento consensuado y participativo
La directora de Turismo comentó que el Plan Integral de Turismo de Galicia contó con la participación activa del sector. Fue acordado y coordinado entre las distintas administraciones públicas, las organizaciones representativas del sector privado nacional e internacional y un panel de expertos.
El Camino de Santiago, el Patrimonio, la enogastronomía y la naturaleza son las fortalezas del destino y nuestro “reto con este plan es hacer de Galicia una marca diferencial, un destino multiexperiencial, con un modelo sostenible y con un sector turístico competitivo, proactivo, innovador, coordinado y con una visión internacional”.