24 jun 2013

El tren turístico de la Ruta de los faros de Galicia realizó su trayecto inaugural entre Ferrol y Ribadeo

Desde el pasado fin de semana y hasta el 15 de septiembre, durante fines de semana alternos, puede recorrerse este trayecto que visita los recursos turísticos más singulares de la zona y ofrece una alternativa diferente y atractiva para recorrer Galicia.

 

El próximo sábado, 29 de junio, partirá desde Santiago de Compostela hacia Vigo el tren turístico de la Ruta por los jardines de las camelias.

Llegada del Tren de la Ruta de los faros a Ribadeo.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, Belén do Campo; la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Lugo, Raquel Arias, y elos alcaldes de Ferrol, Cedeira, Ortigueira y Barreiros inauguraron la Ruta de los faros de Galicia, un trayecto turístico en tren que une Ferrol con Ribadeo y que desde el pasado día 22 de junio y hasta el 15 de septiembre podrá realizarse durante los fines de semana alternas.

 

La Ruta de los faros forma parte del proyecto turístico puesto en marcha gracias a la colaboración de Renfe y Turismo de Galicia y que utiliza el tren como medio de transporte turístico, una iniciativa pionera en la comunidad y que incluye el tren Al-Andalus, la Ruta por los jardines de las camelias, el Galicia Rail-Pass, y la Ruta de los faros de la de Galicia que comenzó a funcionar el pasado día 22 de junio.

 

Según comentó la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, “se trata de un proyecto pionero en la comunidad y de gran valor diferencial”. “La Ruta de los faros nos muestran un destino donde la preservación ambiental, territorial, paisajística y patrimonial está muy presente, lo que convierte la ruta en un elemento distintivo”, ha añadido.

 

Características de la ruta


La Ruta de los faros ofrece varias posibilidades, el sábado puede recorrerse la ruta larga Ferrol-Ribadeo-Ferrol o bien la ruta corta, Ferrol-O Barqueiro-Ferrol. El domingo el recorrido largo sería Ribadeo-Cerdido-Ribadeo y el corto Ribadeo-Ortigueira-Ribadeo.

 

La Ruta de los faros permite conocer enclaves como la Isla de San Vicente; el Cabo Ortegal; el mirador de Vixía Herbeira; Santo André de Teixido; el cabo de Estaca de Bares; O Barqueiro; Ribadeo; el Faro de Isla Pancha y la Playa de las Catedrales. Para visitarlos se programan excursiones realizadas en microbuses especiales, que salen de los apeaderos del tren. En la ruta se dispone de un guía especializado durante todo el recorrido.

 

Las próximas salidas de esta ruta están previstas para los días  6,7,20 y 21 de julio; 3,4, 17, 18 y 31 de agosto; y 1, 14 y 15 de septiembre. Los precios para adultos de la ruta larga son de 40 euros; y de la ruta corta son 35 euros. Los niños abonarán 10 euros en ambas rutas. Los billetes para recorrer la Ruta de los faros de Galicia pueden adquirirse en la página web de Renfe.

 

Por otra parte, el próximo sábado, 29 de junio, partirá desde Santiago de Compostela con destino a Vigo el Tren turístico de la Ruta por los jardines de las camelias, puesto en servicio este verano junto al Tren de la Ruta de los faros.

Arriba