19 ago 2013

La Vuelta 2013 contará con un stand para la promoción de los productos gastronómicos de la provincia de Lugo promovido por Turismo de Galicia y la Asociación Provincial de Hostelería

Presentación de...E para comer, Lugo!

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería de Lugo, Cheché Real, y el presidente de Avimós, Francisco Monasterio, participaron en el acto de presentación de la campaña promocional de los productos gastronómicos de la provincia de Lugo durante la Vuelta ciclista a España 2013, que promueven Turismo de Galicia y la asociación de hostelería lucense.

 

El stand, que se instalará en las zonas vip de salida de las etapas de la edición número 68 de la Vuelta a España 2013, contará con productos de calidad gracias a la colaboración de los Consellos Reguladores de A Ribeira Sacra, Ternera Gallega, Arzúa-Ulloa, San Simón da Costa, Patata de Galicia, Castañas de Galicia, Grelos de Galicia, Pimiento de Mougán y Agricultura Ecológica de Galicia, además de Armadores de Burela y Galletas marineras Daveiga, Queixería Marqués de Cernadas y las Asociaciones de Criadores do Galo de Mos, Ovella Galega y Porco Celta.

 

Sobre el evento, la directora de Turismo de Galicia resaltó el hecho de que “la Vuelta 2013 situará Galicia en las pantallas de todo el mundo. La espectacularidad de las imágenes que genera este evento deportivo constituirá nuestro mejor escaparate y en esta edición del evento, la Vuelta recorrerá en Galicia algunos de los enclaves más espectaculares y genuinos de nuestro destino”.

 

La Vuelta recorrerá en Galicia cinco etapas, una de ellas en la provincia de Lugo. Nava Castro explicó que, además, “llevará a cada rincón algo nuestro a través de esta gran iniciativa promocional que hoy presentamos y que llenará de sabor, de calidad y de arte culinario las diferentes etapas de la competición deportiva”. Según comentó, Turismo de Galicia colabora con esta “singular iniciativa que, estamos seguros, constituirá todo un éxito”.

 

La directora de Turismo incidió, además, en las potencialidades de Galicia como destino gastronómico y en el valor de este tipo de iniciativas para darlas a conocer y promocionarlas.

Arriba