30 mar 2014

Galicia lidera el ránking de estaciones náuticas certificadas con la Q de calidad turística

La directora de Turismo de Galicia intervino en el acto de izada de la Bandera Q de Calidad Turística obtenida por el Real Club Náutico de Rodeira en Cangas, una de las nueve estaciones náuticas gallegas con esta distinción y que coloca a Galicia líder en el ranking de distintivos de calidad en este segmento.

Izado de la bandera Q de calidad turística en la estación náutica de Rodeira.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez intervino en el acto oficial de izada de la Bandera Q de Calidad Turística en el Real Club Náutico de Rodeira en Cangas. La estación náutica ven de obtener este distintivo que acredita la implementación de sistemas de gestión de la calidad y con el que ya cuentan otras ocho estaciones náuticas gallegas.

Según recalcó Nava Castro, Galicia lidera con estas nueve distinciones el segmento de la calidad turística en las estaciones náuticas del Estado. “La apuesta por la diferenciación a través de la implementación de sistemas de gestión y calidad en un campo tan fundamental para la imagen turística de Galicia como son los puertos y la costa redunda directamente en la percepción de la comunidad como destino turístico diferencial”, explicó.

La Bandera Q de Calidad Turística ondea hoy por primera vez en el Real Club Náutico de Rodeira. Nava Castro explicó que gracias a la apuesta, tanto del sector público como del sector privado en cuanto a la gestión de la calidad del destino, Galicia ha conseguido en este año pasado un exitoso balance en número de distintivos, siendo la segunda comunidad con más Q de Calidad Turística del Estado, con 249 distintivos. Nueve de ellos en instalaciones náutico-deportivas, “lo que nos convierte en líderes del Estado en este segmento”.

Al tiempo, la directora de Turismo resaltó la importancia de trabajar en la calidad turística del destino para incrementar la competitividad de este en el mercado turístico global. Y dijo que desde “nuestra línea estratégica dirigida a potenciar una oferta turística basada en nuestro patrimonio y nos nuestros recursos endógenos, trabajamos en la creación del Club del Producto Turístico del agua de Galicia, que incluye la articulación de experiencias turísticas relacionadas con el uso del agua”. Recalcó también que el turismo náutico y todas las actividades complementarias forman parte de esa oferta experiencial. “Galicia con 1.659 kilómetros de costa y 863 playas conforma uno de los mejores escenarios para la práctica de las actividades deportivas”, dijo.

Galicia lidera también el ranking de Banderas Azules en playas y en senderos –con 127 y 11, respectivamente-, así como en puertos deportivos con Bandera Azul -17-. “La calidad y el respeto medioambiental integran nuestro desarrollo como destino”, explicó la directora de Turismo, quien recordó también que este año, con motivo del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago, Galicia celebrará la primera Travesía Náutica Xacobea.

Arriba