La directora de Turismo entregó el premio a Asier Alcalde Larrañaga, ganador de la 5ª semifinal del concurso ‘Cocinero del año’ que se celebró en el CSHG
Nava Castro Domínguez destacó la apuesta de Turismo de Galicia por el fomento del talento y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para lograr un sector competitivo y un destino inteligente, tal y como se recoge en el Plan Integral de Turismo de Galicia. -El cocinero del Restaurante Eirado de la Leña, en Pontevedra, Iñaki Bretal, consiguió el tercero puesto de la semifinal. El segundo puesto fue para Félix Dócil, del Restaurante Gaztelumendi-Antxon. -La final del concurso Cocinero del Año se celebrará en Barcelona. También se celebró a 5ª semifinal de la primera edición del concurso Camarero del Año, en el que resultó ganador de esta semifinal el gallego Breogán Diéguez del Real Club Náutico de Vigo.
El Centro Superior de Hostelería de Galicia acogió hoy a 5ª Semifinal del Concurso ‘Cocinero del Año’, un evento nacional dirigido a chefs profesionales y avalado por el chef con tres Estrellas Michelin, Martín Berasategui. La última semifinal del concurso contó con tres cocineros gallegos compitiendo.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro fue la encargada de entregar el galardón al cocinero Asier Alcalde Larrañaga, que resultó vencedor entre los ocho semifinalistas de esta 5ª semifinal de la 5ª edición del premio.
Asier Alcalde Larrañaga, del Restaurante Laia, en Hondarribia resultó ganador de la semifinal del concurso. Asier nació en San Sebastián, cursó estudios de hostelería en la misma ciudad y en la escuela Cbanc Cdea. Tras su paso por los restaurantes Mugaritz, en Rentería; Fagollaga; en Hernani; Que’l Amador, Josa de Cadi, en Lleida; Él Celler de Perro Roca, en Girona y The Bonham Frech Restaurant, en Edimburgo, es en la actualidad el cocinero del Restaurante Laia, en Hondarribia. Ha sido premiado como Campeón Nacional de Escuelas de Hostelería en 2008 y como Joven Promesa de la Cocina Vasca también en 2008.
El segundo puesto fue para Félix Dócil, del Restaurante Gaztelumendi-Antxon; en Irún y el tercero puesto para Iñaki Bretal Romay, del Restaurante Eirado de la Leña, en Pontevedra.
Nava Castro comentó que para Galicia es muy importante que el certamen se celebre en el Centro Superior de Hostelería de Galicia, dado que la gastronomía es uno de nuestros baluartes fundamentales en el conjunto de nuestra oferta turística. Nava Castro trasladó también a los participantes a noraboa por la dedicación y esfuerzo.
La directora de Turismo recalcó en el acto de entrega que iniciativas como esta sitúan a la cocina gallega en el punto de mira de la cocina nacional. Recalcó también el prestigio, repercusión y reconocimiento del concurso y felicitó a los organizadores por la iniciativa de poner en marcha también el concurso Camarero del Año que ponen en valor a importancia del trabajo en equipo. El ganador de la 5ª semifinal de la I Edición del concurso Camarero del Año fue el gallego Breogán Diéguez Ayán. Breogán desempeña labores de responsable de Alimentos y Bebidas del Real Club Náutico de Vigo. Ha participado en el Concurso de Coctelería Xosé Rodríguez-Moldes Rey y en el Bacardi Martini Gran Prix.
La directora de Turismo de Galicia resaltó la importancia de la gastronomía como elemento de fidelización del destino y como diversificadora de la oferta turística, al tiempo que incidió en su capacidad de desestacionalización. Nava Castro incidió también en la importancia del talento y de la formación para los integrantes del sector turístico y recordó que el Plan Integral de Turismo de Galicia recoge la apuesta por la profesionalización de los agentes porque “la calidad del servicio y la atención son la mejor promoción de un destino”.
Nava Castro recordó también que Turismo de Galicia trabaja en la promoción del Centro Superior de Hostelería de Galicia como exportador del conocimiento e icono de la calidad, la innovación y la excelencia en los servicios turísticos.