Nava Castro destaca la apuesta de Galicia por el fomento del talento y la profesionalización de los agentes turísticos en la presentación de la V semifinal del concurso ‘Cocinero del Año’ que se celebrará en el CSHG
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez destacó la apuesta de Turismo de Galicia por el fomento del talento y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para lograr un sector competitivo y un destino inteligente, tal y como se recoge en el Plan Integral de Turismo de Galicia. Al tiempo, incidió en el papel del Centro Superior de Hostelería de Galicia como exportador de conocimiento, icono de calidad, innovación y excelencia en los servicios turísticos. La final del concurso se celebrará en Barcelona y en ella compiten tres restauradores gallegos, también se celebra en esta edición por primera vez el concurso ‘Camarero del Año’, en el que compiten seis camareros gallegos.
El Centro Superior de Hostelería de Galicia acogerá mañana miércoles a V Semifinal del Concurso ‘Cocinero del Año’, un evento nacional dirigido a chefs profesionales y avalado por el chef con tres Estrellas Michelin, Martín Berasategui. La última semifinal del concurso tendrá lugar en el Centro Superior de Hostelería de Galicia y contará con tres cocineros gallegos en competición.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, intervino hoy en la rueda de prensa de presentación del evento, que contó también con la presencia de Laia Pasarell, gerente del concurso, y de Iago Castrillón, cocinero del restaurante Racimo y miembro del jurado.
En su intervención, la directora destacó que hace falta apostar por el fomento del talento y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para conseguir un sector competitivo y un destino inteligente, según se recoge en el Plan Integral de Turismo de Galicia porque para Galicia es fundamental contar con un sector turístico formado y competitivo. Segundo explicó, “Turismo de Galicia trabaja en la promoción del Centro Superior de Hostelería de Galicia como exportador de conocimiento e icono de calidad, innovación y excelencia en los servicios turísticos.
La directora de Turismo de Galicia resaltó la apuesta por la calidad y la perfecta simbiosis de la tradición y la vanguardia, así como el servicio acogedor y hospitalario que ejerce un potente efecto de fidelización al tiempo que diversifica la oferta turística y contribuye a la merma de la estacionalidad. Segundo recalcó Nava Castro, “tal y como explicamos en la presentación de nuestro Plan Integral de Turismo de Galicia, nuestra Comunidad persigue ser un destino diferencial a través de la apuesta por el talento y la profesionalización de todos los agentes”. La apuesta por la oferta diferencial basada en el patrimonio y en los recursos endógenos y el desarrollo de la enogastronomía como producto transversal contribuirán a la consecución de un sector turístico competitivo y de un destino inteligente.
Al tiempo, Nava Castro recalcó el impulso que desde Turismo de Galicia se da al fomento de actividades de formación y al impulso de acciones formativas sobre la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión de la empresa y en la creación, promoción y comercialización de productos y servicios turísticos. Incidió también en la formación “y la calidad como generadoras de la excelencia de un destino turístico.
Tres cocineros y seis camareros gallegos en la semifinal
Nava Castro comentó que es una satisfacción para Turismo de Galicia acoger en las instalaciones del Centro Superior de Hostelería de Galicia a V Semifinal del concurso ‘Cocinero del Año’ y paralelamente a V Semifinal del primero concurso ‘Camarero del Año’.
Además de las pruebas a los cocineros, el Centro Superior de Hostelería acogerá un showcooking a cargo de Jordi Cruz, Beatriz Sotelo, Ignacio Rojo y Javier Olleros. Así como un village de presentaciones de empresas patrocinadoras.
Los cocineros gallegos que compiten en la final son Iván Méndez, del restaurante Balneario de Mondariz, Lorena Moldes del restaurante ‘Pan de maíz’, en el Grove e Iñaki Bretal, de Eirado ‘de la Leña’ en Pontevedra.
El acto de entrega de premios tendrá lugar en el CSHG, mañana miércoles a las 19.30 horas, a lo que seguirá un cóctel de clausura.