Málaga acoge una conferencia sobre el Camino organizada por Turismo de Galicia en el marco del ciclo ‘Invierno Xacobeo’
La conferencia será impartida por el técnico de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo Francisco Singul y lleva por título ‘El Camino de Santiago, una visión mística y cultural’, - Se celebrará dentro de los actos de clausura del ciclo Invierno Xacobeo que tuvo lugar en la ciudad andaluza desde lo 17 de enero y que está organizado por Turismo de Galicia, con la colaboración del Ateneo y de la Asociación de Amigos del Camino de Málaga.
Turismo de Galicia ofrece hoy en Málaga una conferencia enmarcada en los actos de clausura del programa Invierno Xacobeo que se celebra en esa ciudad desde el día 17 de este mes y que cuenta con la colaboración del Ateneo y de la Asociación de Amigos del Camino de Málaga.
La conferencia, titulada El Camino de Santiago, una visión mística y cultural, será impartida por el técnico de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo Francisco Singul en el Ateneo malagueño y versará sobre aquellos aspectos más significativos y vinculados con la cultura de la peregrinación xacobea y la mentalidad que la hizo posible, fruto de la cosmovisión del Occidente medieval.
Dentro de este programa que se clausura hoy, Turismo de Galicia también organizó la exposición fotográfica Santiago-Kumano. Caminos de Peregrinación del fotógrafo japonés Tomohiro Muda y del fallecido artista vigués Luis Ocaña.
Esta muestra Santiago- Kumano. Caminos de Peregrinación de Tomohiro Muda y Luis Ocaña se enmarca en la celebración del Año Dual España-Japón, en el que se conmemoran 400 años de relaciones entre los dos países. La exposición contrapone las vivencias fotográficas del gallego Luis Ocaña en su recorrido por el camino sagrado de Kumano Kodo en Japón y las del japonés Tomohiro Muda en su recorrido por el Camino de Santiago. Esta exposición itinerante ya se mostró en lugares como Tanabe y Tokyo, en Japón; o en París y Santiago de Compostela.
Otros eventos del ciclo Invierno Xacobeo fueron la conferencia El Camino de Santiago y las vías pecuarias a cargo del abogado y responsable de Vías Pecuarias de la Consellería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Gallardo Velázquez; o la representación de la obra El Camino. Imágenes, sonidos y sentimientos, escritura y dirigida por Fernando Santos Urbaneja.