24 ene 2014

El stand de Galicia en Fitur premiado como el mejor en el pabellón de las comunidades autónomas de la 34 edición del certamen turístico

El salón de actos acogió en esta última jornada dedicada al público profesional cinco presentaciones sobre la oferta cultural de las Rías Baixas, el Pantín Classic Galicia Pro, el Corpus Christi de Ponteareas, el festival PortAmérica de Nigrán y los recursos turísticos de Malpica

O stand de Galicia en Fitur premiado como o mellor no pavillón das comunidades autónomas

La organización de Fitur e IFEMA concedieron hoy al stand de Galicia en la 34 edición de la Feria de Turismo de Madrid el galardón al mejor stand institucional y de las Comunidades Autónomas. La directora de Fitur, Ana Larrañaga, hizo entrega del premio al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

O stand de Galicia en Fitur premiado como o mellor no pavillón das comunidades autónomas

El jurado valoró para la concesión de esta distinción parámetros relativos al diseño del stand, la calidad de la atención, la calidad del material que se distribuye y la imagen que transmite del territorio. Larrañaga explicó que el jurado tuvo en cuenta que “el stand de Galicia lograba transmitir de manera ejemplar los valores turísticos de la comunidad gallega y las novedades que en ella se ofrecen”.

O stand de Galicia en Fitur premiado como o mellor no pavillón das comunidades autónomas

En los 34 años de historia de Fitur, el stand de Turismo de Galicia ha sido lo que recibió más galardones.

O stand de Galicia en Fitur premiado como o mellor no pavillón das comunidades autónomas

Presentaciones destino Galicia
Las potencialidades turísticas del destino estuvieron representadas hoy en el salón de actos del stand gallego en Fitur a través de las presentaciones de Rías Baixas, Pantín Classic, Malpica, Ponteareas y Nigrán.

Turismo Rías Baixas realizó un recorrido por sus recursos históricos y naturales en la presentación Rías Baixas, en los albores de lana historia. La directora de Turismo de Galicia resaltó que este territorio es “mucho más que sol y playa porque cualquier actividad turística en la costa puede complementarse con interesantes rutas culturales o naturales”. Incidió también en que el destino atesora una de las más amplias muestras de petroglifos de toda la Península y también el castro de Santa Tegra, uno de los lugares más visitados de Galicia.

De igual modo, tuvo lugar en esta tercera jornada ferial a presentación de la nueva edición del Pantin Classic Galicia Pro. El certamen ya se ha convertido en una importante cita y en un referente para la práctica de este deporte a nivel internacional. Nava Castro incidió en las espectaculares condiciones de nuestro territorio para el desarrollo de esta tipología turística. “Entre las nuestras más de 800 playas, contamos con más de 70 arenales idóneos para la práctica del surf”, comentó.

El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, también intervino en la presentación y destactou que Galicia “es un magnífico campo de juego para los visitantes”, tanto de nuestra comunidad como del exterior, puesto que cuenta “con una oferta deportiva construida sobre una sólida base de instalaciones, recursos naturales, tejido asociacionista, citas competitivas tradicionales y nuevas fórmulas de ocio activo” que la hacen tremendamente atractiva para los públicos amantes del deporte en todos sus aspectos y modalidades.

Malpica también fue protagonista hoy en el stand gallego con una presentación sobre sus recursos turísticos asociados a la naturaleza. La este respeto, la directora de Turismo incidió en las potencalidades del destino para la práctica de diversas tipologías turísticas como el turismo ornitológico; turismo marinero, turismo cultural o artesanía.

De igual modo, el Ayuntamiento de Ponteareas celebró en el stand de Turismo de Galicia una presentación titulada Ponteareas en flor. El Corpus Christi y los recursos turísticos de la zona protagonizaron la presentación de esta celebración, una de las siete fiestas gallegas que cuentan con la declaración de Interés Turístico Internacional.

La última presentación del stand gallego fue para el Ayuntamiento de Nigrán, que presentó los recursos turísticos y reclamos fundamentales que el destino ofrece al viajero entre los que destacan el que es sin duda uno de los eventos culturales más importantes del verano gallego, el festival PortAmérica.

Actividades fin de semana
El sábado y el domingo Fitur abre para el público general y el stand gallego acoge la IV Gymkhana viajera, una actividad dirigida al público del fin de semana. Se trata de un juego de pistas cuyo objetivo consiste en acercar a los visitantes al stand de una manera divertida y dinámico: la organización entrega a los visitantes un pasaporte con información del juego y con unas pistas con las que los participantes deberán acudir al stand y cumplir la acción marcada, descubriendo productos o recursos gallegos representados en el stand.

Con motivo del programa Fitur Escapadas para el fin de semana de la feria, el stand de Galicia ofrecerá en esos días promociones con precios especiales de productos turísticos o escapadas a Galicia presentadas por las agencias de viajes gallegos que se sumaron la esta iniciativa.

Durante el sábado y domingo tendrán lugar en el stand diferentes Show Cooking de cocina gallega, a cargo lo de un restaurador del GRUPO NUEVE. Actuaciones a cargo de dos músicos del Agencia Gallega de las Insdustrias Culturales (AGADIC), con instrumentos tradicionales gallegos (gaita, silbido, acordeón, percusión...), que amenizarán el stand en las jornadas finales del certamen

Arriba