22 ene 2014

Los Príncipes de Asturias vistaron el stand de Galicia en la jornada inaugural de la 34 edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo -acompañado por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro- recibió a los Príncipes de Asturias en el stand que promociona la marca del Turismo gallego ‘Galicia, el buen camino’. - La S.La.R. el Príncipe de Asturias es el primer Embajador de Honra del Camino de Santiago, un reconocimiento a su acreditado apoyo a la difusión, promoción y conocimiento de la Ruta Xacobea y de los valores asociados a la misma. - El stand de Turismo de Galicia acoge en la jornada de hoy ocho presentaciones relativas a los destinos Santiago, Ribeira Sacra, Verín-Viana, Ferrol, A Coruña ciudad y provincia y la provincia de Lugo. - La directora de Turismo, Nava Castro, asiste también al acto de entrega de las Banderas Estación Náutica, que certifica la calidad y profesionalización de los destinos para acoger turistas náutico-deportivos

Los Príncipes de Asturias vistaron el stand de Galicia en la jornada inaugural de la 34 edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid

La 34 edición de Fitur dio comienzo hoy en Madrid con la participación de 167 países y más de 120 mil profesionales del sector. El acto inaugural de la feria internacional estuvo presidido por los Príncipes de Asturias que realizaron un recorrido por el recinto ferial. En el recorrido fueron recibidos en el stand de Galicia por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que reiteró su reconocimiento a la S.A. R. el Príncipe de Asturias por su apoyo constante a la Ruta Xacobea y por ser el primer Embajador de Honra del Camino de Santiago, título que le fue concedido recién por su condición de peregrino y divulgador de los valores xacobeos en el mundo. El presidente estuvo acompañado durante el acto de recepción por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.

Los Príncipes de Asturias visitaron el stand gallego que en los tres días de feria dedicados al público profesional acogerá 25 presentaciones de los destinos gallegos dirigidas a agentes de viajes, operadores turísticos y medios de comunicación especializados. El stand de Turismo de Galicia cuenta con una superficie de 967 metros cuadrados y con una estética que se caracteriza por la utilización de materiales naturales para incidir en la imagen de Galicia como destino sostenible.

El stand del Turismo gallego cuenta con los siguientes módulos expositivos: Galicia; establecimientos con Q de Calidad Turística;las cuatro provincias gallegas; el turismo de ciudad; el Camino de Santiago y el VIII Centenario de la Peregrinación de Sano Francisco de Asís a Santiago y experiencias turísticas en Galicia.

Presentaciones de la primera jornada
El salón de actos del stand gallego acoge hoy las presentaciones de Turismo de Santiago, Turismo de A Coruña, el Ayuntamiento de Ferrol, la Diputación de A Coruña, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo, el Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra, Expourense y el Plan de Competitividad Turística Puertas de Galicia.

Banderas Estaciones Náuticas
La directora de Turismo de Galicia participa también en el acto de entrega de Banderas de Estaciones Náuticas que certifica la calidad y profesionalización de los destinos para acoger turistas náutico-deportivos. Y stacionesNáuticas concede los galardones Bandeira Estaciones Náuticas a los destinos miembros del Club de Producto de Turismo Náutico de Turespaña, en el marco de FITUR.

El reconocimiento destaca las excelentes condiciones para la práctica de deportes náuticos de un destino, el impulso de actuaciones para tematizar el destino como náutico o la existencia de productos especializados.

Arriba