22 abr 2014

El Castillo de Monterrei se podrá visitar y estará abierto todos los días del año

Las obras que se están llevando a cabo en el conjunto implican la puesta en valor turística de uno de los bienes culturales más importantes de Galicia.

La rehabilitación del conjunto tiene como objetivo prioritario el uso público promoviendo la sostenibilidad, la accesibilidad y la revitalización de este para usos culturales y turísticos.

El Parador de Turismo permitirá que Verín-Monterrei cuente por primera vez con un establecimiento de referencia internacional, de 4 estrellas y abierto todos los días del año.

La rehabilitación del Castillo de Monterrei permitirá poner en valor uno de los bienes culturales más importantes de Galicia y generar riqueza en la comarca. El proyecto de rehabilitación para el conjunto arquitectónico tiene como objetivo prioritario garantizar el uso público y la revitalización de este para usos culturales y turísticos. De modo que todo el conjunto histórico de Monterrei se podrá visitar, salvo el espacio concreto que albergará las dependencias destinadas la habitaciones para los huéspedes del Parador de Turismo. Las demás estancias que conforman el parador y el resto del conjunto histórico, el 83% de la superficie y la totalidad de los espacios exteriores podrán ser visitados por todos los ciudadanos como corresponde a su condición de bien de interés cultural y público.

Fruto de la colaboración con el Estado y con Paradores, el recinto albergará un Parador de Turismo de primer nivel añadiendo así a la conservación, la puesta en valor del monumento que contribuirá a su sostenibilidad así como a la dinamización económica y social del entorno. El Parador de Turismo permitirá que el conjunto siga siendo público en su totalidad y que se mantengan sus usos culturales, al tiempo que se protegen la totalidad de los puestos de trabajo del actual parador. Esta nueva situación del parador del Castillo permitirá que por primera vez a comarca cuente con un establecimiento de referencia internacional de 4 estrellas y que permanecerá abierto los 365 días del año.

La propia experiencia de alojarse en un conjunto histórico conforma un recurso turístico propiamente dicho y se convierte en un reclamo en sí incluso. Existen experiencias similares en los 16 castillos que albergan paradores nacionales por toda España, así como las numerosas experiencias internacionales en países como Francia, Irlanda o Escocia.

Intervención sostenible y que promueve la accesibilidad
Tanto en lo que respecta a los elementos constructivos como a los acabados y distribución de los espacios, la intervención respeta al máximo el carácter de los edificios originales. Se promueve el uso de materiales reciclables y sostenibles en su producción, vida útil y eliminación cuando esto último sea necesario. Se busca la valorización de los edificios tratando de mostrar los elementos singulares e intentando que los espacios de más calidad alberguen usos que necesiten menos compartimentación para así apreciarlos como unidad.

De igual modo, la intervención persigue conseguir el mayor grado de accesibilidad de modo que las intervenciones se basan en la implantación de nuevos usos en la arquitectura existente, en la funcionalidad, en la mejora de la accesibilidad, en el acondicionamiento de las instalaciones y en la ornamentación del espacio exterior.

Arriba