05 may 2014

Feijóo subraya el esfuerzo realizado por las 249 empresas de la comunidad certificadas con el sello 'Q' para situar Galicia en el liderazgo de la calidad turística

Recuerda que en 2003 Galicia contaba con solo 13 empresas distinguidas con la marca de calidad y pone en valor el camino recorrido por el turismo gallego en 10 años.

Subraya que la autonomía ostenta el liderazgo absoluto en establecimientos de turismo rural, balnearios, instalaciones náutico-deportivas, de turismo activo, de turismo industrial y de ocio nocturno.

Relaciona el esfuerzo a favor de la calidad con la mejora de las cifras de visitantes, que la Semana Santa pasada y el puente de mayo confirmaron la tendencia ascendente de 2013.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, subrayó el esfuerzo realizado por las 249 empresas de la Comunidad Autónoma certificadas con el sello ‘Q' para situar Galicia en el liderazgo de la calidad turística española. Así lo ha dicho el mandatario autonómico durante el acto de reconocimiento a las firmas que a lo largo de 2013, ha dicho, trabajaron por distinguirse intentando ser los mejores, algo que consiguieron “gracias a la cultura del detalle y al afán de superación constante en los productos y servicios ofertados”.

El titular de la Xunta ha recordado que en 2003 Galicia contaba solo con 13 empresas certificadas, lo que, según ha remarcado, da indicio del camino que el turismo gallego recorrió en 10 años. Ha afirmado que gracias a eso, nuestra Comunidad consigue en la actualidad “el liderazgo de la calidad turística en España, al ser la segunda autonomía con más distintivos, después de Andalucía, y con el 18% del total”.

Junto con esto, Feijóo ha señalado que Galicia ostenta el liderazgo absoluto en establecimientos de turismo rural, en balnearios, en instalaciones náutico-deportivas, en turismo activo, industrial o en el campo del ocio nocturno”. Además, ha subrayado que en este último campo, tenemos todos los locales certificados con el Q de Calidad Turística de España, así como más de la mitad de las instalaciones náutico-deportivas y de turismo industrial.

En su intervención, el presidente gallego ha puesto en valor la labor que realiza el Instituto para la Calidad Turística Española para incentivar el bueno hacer de manera independiente y sin ánimo de lucro, lo que convirtió su sello ‘Q' “en una marca de nivel y prestigio que todos ambicionan”.

El mandatario autonómico ha considerado que la inversión en calidad merece la pena porque trae buenos resultados, como se comprobó la pasada Semana Santa, en que se confirmó que el incremento de visitantes de cerca del 5% que registró Galicia en 2013 era el inicio de una tendencia. Así, ha apuntado que la pasada Pascua la ocupación media hotelera de Galicia superó en 9 puntos la del mismo período del año pasado.

En esta misma línea, se ha referido también al reciente puente de mayo, con un incremento de visitantes también superior al puente del año 2013.

Para reforzar esta línea ascendente, el presidente de la Xunta ha abogado por trabajar desde la cooperación, apostando por la internacionalización y por la innovación en la búsqueda de la excelencia.

Arriba