La Subcomisión del Camino Portugués se reúne en Braga para abordar aspectos promocionales, infraestruturales y de señalización conjunta
En el encuentro participaron representantes de Turismo de Galicia, del Eje Atlántico y de los ayuntamientos que atraviesa el Camino Portugués para definir el plan de trabajo anual.
El grupo de trabajo está formado por representantes de ayuntamientos por los que pasa el Camino Portugués que desarrollan tareas de coordinación de acciones relacionadas con la señalización institucional de los itinerarios, la disponibilidad de información sobre los recursos y la puesta en marcha de estructuras de apoyo a los peregrinos.
La ciudad portuguesa de Braga acogió la reunión de la Subcomisión del Camino Portugués que contó con la presencia de representantes de Turismo de Galicia, del Eje Atlántico y de los ayuntamientos que atraviesa el Camino Portugués.
Los objetivos de este grupo de trabajo pasan por el reglamento y coordinación de acciones desarrolladas en los caminos, la señalización institucional de los itinerarios, la disponibilidad de información de naturaleza histórica y patrimonial y la creación de estructuras de apoyo al peregrino, así como la coordinación de acciones municipales.
De igual modo, en el campo de la promoción se persigue la implementación de una imagen conjunta y la creación de herramientas y acciones de promoción integradas.
Los trabajos que se abordan se dividen en acciones comunes, como la creación de dossieres, el trabajo en una imagen conjunta o la realización de seminarios, exposiciones y herramientas de divulgación conjuntas, así como acciones de cooperación institucional entre los entes implicados, y en acciones concretas, a través de la edición de folletos municipales, señalización direccional e informativa, apertura de albergues o acondicionamiento de las rutas y creación de puntos de apoyo y descanso para los peregrinos.
Durante el encuentro celebrado hoy se abordó la definición del plan de trabajo que llevará a cabo el grupo durante esta anualidad.