Representantes de las delegaciones del Consejo Ejecutivo de la OMT visitaron el Centro Superior de Hostelería de Galicia
Delegaciones de 54 países participaron en la 98ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo. El Hostal de los ReyesCatólicos acogio a las delegaciones de 31 países miembros del Consejo Ejecutivo y de 23 países observadores.
Los cabezas de delegación de cada país participante visitaron las instalaciones del Centro Superior de Hostelería de Galicia y degustaron un cocktail realizado por parte de los alumnos del centro con productos típicos de Galicia.
Los representantes de las delegaciones que estuvieron estos días en Santiago realizaron un tramo del Camino, visitaron la Catedral y tuvieron ocasión de ver el botafumeiro.
Los alumnos del Centro Superior de Hostelería de Galicia recibieron esta semana la visita de los delegados de los 54 países miembros y observadores asistentes al 98 encuentro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, que se celebró en Santiago de Compostela y que contó con la presencia de representantes procedentes de 31 de los países integrantes del consejo y de más de 23 países que asisten como observadores al mismo.
Los delegados tuvieron ocasión de realizar una visita al Centro Superior de Hostelería de Galicia, acompañados por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez. Allí pudieron degustar un cocktail realizado por los propios alumnos del centro y para lo que se utilizaron productos típicos y representativos de la gastronomía de Galicia, de modo que los asistentes pudieron degustar una muestra de los platos y de los vinos gallegos, uno de los más importantes atractivos de la comunidad como destino turístico.
Los participantes en el Consejo Ejecutivo de la OMT mostraron su interés por conocer el centro, dependiente de Turismo de Galicia. El Centro Superior de Hostelería de Galicia es un centro de enseñanza superior que forma directivos hosteleros y gestores en cocina con una metodología moderna y eficaz. Desde su puesta en funcionamiento en 1995, el CSHG ha formado a más de 2.000 directivos que desarrollan su labor en empresas hosteleras y turísticas de todo el mundo. El centro cuenta con un ambicioso programa formativo y con numerosas colaboraciones con algunas de las más reputadas cadenas hoteleras del mundo y ha alcanzado un gran prestigio y es hoy una referencia a nivel internacional.
Los alumnos del centro tienen la posibilidad de compartir la formación con alumnos de otros centros internacionales y otras universidades. Los alumnos tienen la posibilidad durante su período formativo de realizar prácticas internacionales en los cinco continentes.
Balance de actividad
Los asistentes a esta 98ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT que se desarrolló entre los días 4 y 6 de junio recorrieron durante la primera jornada del encuentro un pequeño tramo del Camino de Santiago a Fisterra-Muxía y tuvieron ocasión de hacer una visita a la Catedral de Santiago al tiempo que pudieron ver el funcionamento del botafumeiro.
De igual modo, la directora de Turismo de Galicia realizó en el marco del encuentro una presentación sobre la Ruta Xacobea y su aprovechamiento turístico. Las delegaciones asistentes a este encuentro mostraron su interés por ahondar en el conocimiento de los diversos aspectos del Camino de Santiago. Además, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, explicó en conferencia de prensa que esta cita en Santiago alcanzó el número más elevado de países participantes en la historia del Consejo Ejecutivo, “dado el gran interés y atractivo de España para los países miembros y observadores que forman parte del Consejo”.
El Consejo Ejecutivo tuvo entre sus temáticas fundamentales asuntos relacionados con tres aspectos: la conectividad y la fiscalidad, la accesibilidad y la conexión entre las rutas de turismo y la promoción regional. Además, se hizo referencia a las tasas turísticas y al impulso del turismo sostenible, ético y responsable.
.
Esta 98 reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT está enmarcada en los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago. La conmemoración contará con otros importantes eventos congresuales entre los actos más significativos –además de con esta reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT que se enmarca en los actos de la conmemoración- como es el caso del I Congreso Internacional de Peregrinaciones y Turismo, que cuenta también con la colaboración de la Organización Mundial del Turismo, y que se celebrará el próximo mes de septiembre.