14 ago 2014

Nuevo sistema de videointerpretación turística para personas con discapacidad auditiva

El sistema de videointerpretación en lenguaje de signos situado en la oficina de turismo de la ciudad olívica derribó las barreras de comunicación y mejora la accesibilidad a la información turística de Galicia.

La oficina de turismo de la Xunta de Galicia en Vigo cuenta con un nuevo sistema de interpretación en lenguaje de signos conocido como BILDTEC. Este sistema permite ganar independencia y comodidad a las personas sordas o con discapacidad auditiva al tiempo que dota de mayor facilidad a asistencia del servicio de información de los recursos y empresas turísticas de Galicia.

A partir de hoy, este colectivo podrá recibir toda la información que precise sin necesidad de ir acompañado o acompañada de un intérprete gracias a este sistema y así lo explicó la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en la presentación que se realizó en la propia oficina de la calle Canovas de él Castillo.

En el acto, Nava Castro explicó que desde Turismo de Galicia trabajan insistentemente para que todos aquellos que quieran disfrutar de un destino multiexperiencial como es Galicia puedan realizarlo sin ningún tipo de trabas.

Según dijo, teniendo en cuenta esta premisa, el Plan Integral de Turismo de Galicia recoge en la línea estratégica de Galicia como destino ambiental, social y económicamente sostenible una acción dirigida a la puesta en marcha del Programa Galicia Turismo Accesible que pretende darle continuidad al trabajo iniciado con la publicación de la guía de Alojamientos “accesibles” en la que se detalla las características de los establecimientos accesibles para personas con discapacidad física.

El Programa Galicia Turismo Accesible tiene como objeto aglutinar aquellas experiencias puestas en marcha en diferentes destinos gallegos y diseñar nuevas acciones para presentar una oferta turística de turismo social apta para todas las personas, con independencia de su edad, discapacidad o situación.

En este programa además de diseñar un Plan Director de Accesibilidad Turística que estará listo en el primer semestre de 2015, se concretan otras acciones a impulsar, tal como comentó la directora de Turismo, como la formación práctica y sectorializada en materia de accesibilidad para empresas turísticas y personal de la administración y el apoyo para la adaptación de infraestructuras y empresas turísticas a la normativa vigente y a criterios DALCO (deambulación, aprehensión, localización y comunicación).

En el Plan Integral de Turismo de Galicia también añade una acción mas relativa la colaboración con los destinos que ya tienen diseñadas acciones dirigidas la estos colectivos para potenciarlos como destinos turísticos accesibles.

Arriba