Turismo de Galicia celebra un nuevo encuentro con representantes de la ruta de peregrinación de Shikoku
El gerente del Xacobeo y la directora de Promoción de Turismo de Galicia mantuvieron una reunión con el secretario general de la organización sin ánimo de lucro 'Peregrinación, Henro de Shikoku y su red de hospitalidad' y otros representantes de la Isla de Shikoku.
El objetivo de la reunión es ahondar en la relación turística y cultural establecida entre Galicia y Japón en torno a las vías de peregrinación.
Los viajeros procedentes de Japón en nuestra comunidad alcanzaron en los primeros nueve meses de este año a los 10.781 viajeros, un 47,5% más que en el mismo período en el año pasado.
El gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez, y la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita, mantuvieron una reunión con el secretario general de la organización sin ánimo de lucro 'Peregrinación, Henro de Shikoku y su red de hospitalidad' y otros representantes de la Illa de Shikoku. En el encuentro estuvo presente también Nelson Honjo, dirigente de la Asociación de Amigos del Camino de Sao Paulo (Brasil).
El objetivo de la reunión es ahondar en la relación turística y cultural establecida entre Galicia y Japón en torno a las vías de peregrinación.
La Isla de Shikoku está desarrollando una ruta de peregrinación,Shikoku Henro, que se extiende por las cuatro prefecturas que componen este territorio -la propia Kagawa, Tokushima, Ehine y Kochi-y están estudiando, como modelo de éxito, el Camino de Santiago.
En este senso, Turismo de Galicia mantiene contactos continuados con representantes de Shikoku con el objetivo de asesorar y colaborar en la consolidación de esta ruta de peregrinación, como ya hizo anteriormente con el Camino Kumano con el cual el Camino deSantiago mantiene un hermanamiento desde 1998 a través del cual se establecen estrechos lazos entre Galicia y la Prefectura de Wakayama.
Además está trabajándose en un acuerdo de cooperación con el objetivo de que el intercambio y la colaboración no se limiten a los caminos de peregrinación, sino que abarque una amplia gama de actividades.
Acciones promocionales en Japón
Turismo de Galicia, realizó durante este año diversas acción promocionales en Japón con el objetivo de reforzar la presencia gallega en este país, debido al interés que despierta a la comunidad gallega en este territorio, principalmente en lo relacionado con el Camino de Santiago, el turismo cultural, la gastronomía y la naturaleza.
De esta manera, entre los días 3 y 5 de mayo Galicia presentó su oferta turística a los principales operadores turísticos en una misión comercial que se desenvolvió en las ciudades de Tokio, Osaka, Fukuoka y Nagoya.
Asimismo, Turismo de Galicia participó entre los días 26 y 28 de septiembre en la feria JATA Travel Showcase 2014, que se celebró en la capital de Japón. En este ámbito, Turismo de Galicia presentó a los operadores turísticos las posibilidades que ofrece Galicia para la organización de viajes turísticos. Además, el público final pudo obtener directamente información sobre la oferta turística de la comunidad gallega.
También, la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita, viajó el pasado mes de octubre a Japón donde mantuvo una reunión con el responsable del departamento de Asuntos Exteriores del órgano administrativo japonés, Jun Hajiro, y representantes de la Prefectura de Kagawa. Carmen Pita les explicó el proceso seguido por la Xunta de Galicia y la Administración del Estado para la declaración del Camino deSantiago como Patrimonio de la Humanidad y como Primer Itinerario Cultural Europeo y las distintas rutas del Camino así como la protección con la que cuentan por parte de la Xunta de Galicia.
Durante su estancia en Japón, la directora de Promoción de Turismo de Galicia, inauguró la exposición 'Peregrinatio. El Camino', en el Aeon Hallde la ciudad de Wakaya, en la Isla de Honshu.
Por otra parte, entre los días 19 y 21 de marzo, un grupo de siete operadores turísticos japoneses visitaron la comunidad gallega para conocer in situ la oferta turística gallega, dentro de un viaje de familiarización turística organizado por Turismo de Galicia.
Viajeros y peregrinos procedentes de Japón
Todas estas actividades y compromisos adquiridos están repercutiendo de forma directa en la llegada de turistas procedentes de Japón a Galicia.
Los viajeros procedentes de Japón en nuestra comunidad alcanzaron en los primeros nueve meses de este año a los 10.781 viajeros, un 47,5% más que en el mismo período en el año pasado.