09 dic 2014

Turismo de Galicia presenta un amplio programa de actividades en Navidad

Destacan como novedades el belén de la Catedral de Santiago, que Turismo de Galicia inaugurará hoy, y el Mercado de la Quintana que, por primera vez, se celebrará en la céntrica plaza compostelana del día 12 de diciembre al día 5 de enero.

Dos belenes declarados Fiesta de Interés Turístico de Galicia, numerosos belenes históricos, un gran grupo de mercados de ocio, muestras de artesanía y actividades musicales y teatrales completan el amplio programa.

El programa fue presentado durante la visita de Nava Castro al Belén Artesanal en Movimiento en Valga que, declarado Fiesta de Interés Turístico de Galicia, es otro de los grandes atractivos de Galicia para esta Navidad.
 

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en el Belén artesanal de Valga.

Galicia celebrará esta Navidad con un programa especial cargado de actividades tradicionales y numerosas novedades. La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presentó un programa que posicionará a Galicia como destino turístico durante esta festividad.

En el programa destaca la gran oferta belenística que atesorará Galicia en este Nadal. El Belén artesanal en movimiento de Valga, en Pontevedra, y el Belén electrónico de Begonte, en Lugo, declarados Fiestas de Interés Turístico de Galicia son algunos de los grandes protagonistas navideños en Galicia. El Belén electrónico de Begonte celebra este año por primera vez la dicta distinción concedida por su singularidad determinada por el hecho de realizar un Belén con piezas artesanales y mecanismos electrónicos para su movimiento que sirvió de inspiración la otras iniciativas similares.

Otro de los grandes atractivos de esta festividad será el Belén de la Catedral de Santiago, que Turismo de Galicia inaugurará el próximo martes, día 9 de diciembre, y que ya puede visitarse hasta el día 7 de enero. Un Belén tradicional de 55m2, con más de 550 piezas, decorado, realizado y tallado a mano de forma artesanal, que amplía y enriquece la oferta belenística de nuestra comunidad autónoma y se convertirá en un de los epicentros turísticos en esta Navidad.

Además nuestra comunidad cuenta con reconocidos belenes históricos entre los que podemos destacar, en la ciudad de A Coruña el belén de la Grande Obra de Atocha inaugurado por primera vez en 1923; en Betanzos, el belén del Liceo que cuenta con alrededor de 600 piezas y figuras en movimiento o en Ferrol, el belén de la Orden Tercera, que presenta un enorme portal con más de 200 figuras también en movimiento. En la provincia lucense es salientable el belén de Viveiro la escala natural. Y en la provincia del interior es un clásico el belén del escultor Arturo Baltar, realizado con figuras de barro cocido y policromado.

Las ciudades también verán aumentar su número de visitantes gracias a los mercados de ocio diseminados por las cuatro provincias que se convierten en un fuerte reclamo turístico y una de las motivaciones principales a hora de escoger destino durante esta festividad. Entre ellos, este año destaca el Mercado de la Quintana, que, por primera vez, se celebrará en la céntrica plaza compostelana del día 12 de diciembre al día 5 de enero. En él, artesanos, productores, comerciantes y restauradores exhibirán y venderán sus productos, piezas y colecciones de decoración y productos de Nadal en una escenografía que imitará una calle comercial de estética afín a la arquitectura tradicional gallega.

También la artesanía será protagonista esta Navidad en Galicia. La exposición de joyería 'Bosques de Plata' en Santiago de Compostela o la muestra de artesanía navideña en Ourense son algunas de las grandes citas.

También Galicia ofrece esta Navidad un amplio conjunto de actividades culturales que incluyen música, teatro, juegos, talleres, concursos, etc. Como el 'Nadal en el Gaiás 2014' o el espectáculo del Centro Dramático Gallego 'Las naranjas más naranjas de todas las naranjas',

El Belén Artesanal en Movimiento en Valga
El programa fue presentando en la visita de la directora de Turismo de Galicia al Belén Artesanal en Movimiento en Valga, uno de los grandes atractivos turísticos de Galicia en el Nadal. Este es el segundo año que lo dicto Belén celebra la distinción de Fiesta de Interés Turístico de Galicia tras su declaración por la Xunta de Galicia.

Se trata de la muestra artesanal en movimiento más grande de Galicia y cuenta con una grande variedad de escenas en las que se recrea el Nacimiento pero también costumbres y oficios representados por personajes conocidos de la villa, figuras famosas e ilustres que habitan un paisaje con diferentes microclimas dentro de un espacio de grandes dimensiones.

La directora de Turismo de Galicia, destacó la gran afluencia que está consiguiendo esta fiesta en las últimas ediciones. "Este magnifico Belén fue visitado por más de 40 mil personas el pasado año, lo que exemplifica el grano atractivo del Belén de Valga y la gran repercusión en cifra de visitantes que tiene para el ayuntamiento y, en extensión, para toda Galicia".

Asimismo Nava Castro destacó el carácter popular y participativo de esta fiesta, destacando el trabajo, entusiasmo y dedicación de los vecinos, así como el doble valor cultural que posee, por una parte contribuye a mantener la tradición belenista y por otra destaca la vertiente formativa mostrando oficios ya desaparecidos.


 

Arriba