04 mar 2015

El turismo de Galicia se promociona desde hoy en la feria ITB de Berlín apostando por la colaboración público-privada

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, lidera la misión turística gallega en la que participa el Clúster de Turismo de Galicia, que dispondrá de un espacio de trabajo donde desarrollar sus relaciones comerciales.

Un año más Turismo de Galicia presentará, entre los días 4 y 8 de marzo, la oferta turística de la Comunidad gallega al mercado alemán.

Alemania es el segundo mercado internacional más importante para Galicia al suponer el pasado año el 2,3% del total de las pernoitas registradas en la Comunidad.
 

Nava Castro y los miembros del Clúster Turismo de Galicia, en la ITB de Berlín.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, encabeza la misión turística gallega que desde hoy y hasta el próximo día 8 de marzo participará en la feria ITB de Berlín, el certamen turístico más importante del mundo, al objeto de promover la oferta y los servicios turísticos gallegos en el mercado alemán, el segundo mercado emisor más importante para la Comunidad gallega.

En esta ocasión, Turismo de Galicia apuesta por la colaboración público-privada en el campo de la promoción turística del territorio gallego, ya que la presencia gallega en esta feria, además de contar con un expositor institucional en el que el público asistente podrá contar con toda la información turística precisa de la Comunidad gallega, los empresarios gallegos asociados al Clúster Turismo de Galicia contarán por primera vez en este certamen con un espacio donde desarrollar sus relaciones comerciales.

Por otra parte, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, mantendrá durante los días del certamen diferentes reuniones y encuentros con diversos turoperadores y agentes de viajes con el objetivo de establecer nuevos contactos comerciales, tanto con aquellos turoperadores que ya trabajan el destino Galicia como con aquellos que han previsto incluir nuestra Comunidad entre su oferta

Productos y servicios turísticos gallegos
En este evento dedicado al Turismo en general, Turismo de Galicia promoverá la amplia oferta turística de la Comunidad gallega, haciendo hincapié en aquellos recursos y productos de especial interese para el mercado alemán, como es el Camino de Santiago y el resto de experiencias turísticas que ofrece Galicia con sus correspondientes paquetes de comercialización: la enogastronomía, a través del producto Paseando entre Viñedos, el termalismo, con Manantiales de Galicia; lo de costa, con Turismo Marinero; el patrimonio cultural, con Santuarios Mágicos y Patrimonio Oculto; las playas; con Faros y Playas Salvaje; la naturaleza, con la Ruta de la Camelia y Bosques de Galicia; así como los entornos más singulares del territorio gallego a través de los Lugares Únicos.

Segundo mercado internacional de Galicia
La participación en este certamen permitirá influir en el mercado turístico alemán, un mercado emisor muy importante para nuestra Comunidad.

Concretamente, Alemania es, después de Portugal, el segundo mercado internacional más importante para Galicia. El pasado año 2014, el mercado alemán supuso el 2,3% del total de las pernoitas que se registraron en nuestra comunidad.

En el que se refiere al Camino de Santiago, en el pasado año 2014, recorrieron la Ruta Xacobea un total de 16.347 peregrinos procedentes de Alemania, lo que supuso un 6,87% del total de peregrinos que llegaron a Compostela.

Alemania ocupó así el lugar número 3 en el ranking de países de llegada de peregrinos a la Oficina de Acogida de Santiago de Compostela, tras España e Italia. En los últimos años, Alemania era el país del que acudían más peregrinos extranjeros. Por primera vez, los peregrinos procedentes de Italia superaron los alemanes en el pasado año 2014, hecho que probablemente sea debido a la celebración del VIII Centenario de la Peregrinación de Sano Francisco de Asís a Santiago de Compostela.
 

Arriba