07 jul 2015

La Xunta entrega a 86 empresas turísticas de Vigo el distintivo oficial de adhesión al sistema arbitral de consumo

El sistema arbitral de Consumo constituye un instrumento que ponen a la disposición de la ciudadanía una solución eficaz y rápida para resolver los conflictos y reclamaciones que surgen en las relaciones de consumo.

En la actualidad, Galicia cuenta con un total de 830 empresas turísticas adheridas al sistema de arbitraje, de las cuales 388 se encuentran en la provincia de Pontevedra y 86 en Vigo.

Durante el acto, la directora de Turismo de Galicia destacó que adherirse la este sistema de arbitraje supone ofrecer al cliente una garantía de calidad.

Nava Castro en la entrega de los distintivos del Sistema Arbitral de Consumo a las empresas turísticas.

La delegación territorial de la Xunta de Galicia en Vigo acogió esta mañana a entrega de los distintivos del Sistema Arbitral de Consumo a las empresas turísticas de la ciudad adheridas a él. Un total de 86 empresas viguesas que podrán exhibir, tanto en las dependencias en que desarrollan sus actividades hacia el público como en sus comunicaciones comerciales, un distintivo oficial que informa de su adhesión al sistema de arbitraje.

El acto contó con la participación de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, la directora general de Comercio y presidenta del Instituto Gallego de Consumo, Sol Vázquez, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Mª José Bravo, la presidenta de la Unión de Consumidores, Ana Olveira, y el secretario General de la Unión de Consumidores de Galicia, Miguel López.

El sistema arbitral de Consumo constituye un instrumento que ponen a la disposición de la ciudadanía una solución eficaz y rápida para resolver los conflictos y reclamaciones que surgen en las relaciones de consumo.

Este sistema arbitral se configura en el sector turístico, así, como un sistema extrajudicial de resolución de conflictos entre los consumidores y usuarios y las empresas turísticas.

Mediante este sistema pionero se resuelven las reclamaciones, sin perjuicio de la competencia de la Administración turística para incoar el oportuno expediente sancionador si los hechos trascienden del ámbito personal y tienen relevancia para el sector turístico.

De este modo, las empresas y los consumidores y usuarios disponen en el sector turístico de una vía de canalización y respuesta mas rápida, ágil y directa, respeto de sus controversias en el ámbito turístico.

Durante el acto, la directora de Turismo de Galicia destacó que adherirse al Sistema Arbitral de Consumo supone ofrecer al cliente una garantía de calidad añadida a los servicios que presta una empresa y hacerlo además sin coste ninguno.

Nava Castro, afirmó que cada vez son más los establecimientos que optan por el arbitraje y cada vez más los usuarios que buscan su distintivo. En la actualidad, Galicia cuenta con un total de 830 empresas turísticas adheridas al sistema de arbitraje, de las cuales 388 se encuentran en la provincia de Pontevedra y 86 en Vigo. Pontevedra es, así, la provincia gallega que cuenta con más empresas turísticas adheridas.

La directora de Turismo de Galicia afirmó que estos datos demuestran el interés de los empresarios gallegos por mejorar y continuar impulsando el sector turístico que, segundo afirmó, “es primordial para nuestra Comunidad”.

La responsable de Turismo de la Xunta animó a los presentes a continuar “en una senda hacia la excelencia que redunde en una mejora de los beneficios de vuestras empresas y del destino Galicia”.

Asimismo, Nava Castro afirmó que desde Turismo de Galicia se continuará procurando la exigencia constante, la mejora continua y la innovación como elemento indispensable para ser competitivos y que la calidad continúe siendo el nuestro serlo de identidad.

La directora de Turismo de Galicia concluyó transmitiendo sus enhorabuenas a los empresarios y empresarias turísticas distinguidas por su apuesta por el turismo de calidad.

Por su parte, la directora general de Comercio, Sol Vázquez, resaltó la importante trayectoria de la Xunta Arbitral de Consumo de Galicia, dependiente del Instituto Gallego de Consumo, una de las más activas a nivel nacional en la resolución extrajudicial de conflictos en materia de consumo, y que acaba de extender su actividad al sector turístico en colaboración con Turismo de Galicia. En el año 2014 la Xunta Arbitral de Consumo de Galicia emitió cerca de 3.600 laudos, llegando en un 92% de los casos a acuerdos satisfactorios para el consumidor.

Arriba