La gastronomía de Galicia, gran protagonista de la 12ª edición de los Premios de la OMT
La ceremonia de entrega de la 12ª edición de los Premios de la Organización Mundial de Turismo (OMT) celebrada en el marco de Fitur tuvo sabor gallego
La cea de gala fue dirigida por el prestigioso chef gallego Estrella Michelin, Pepe Solla, en colaboración con los alumnos del Centro Superior de Hostelería de Galicia
La velada contó con la presencia de importantes agentes y representantes turísticos de todo el mundo convirtiéndose en un escaparate único para la promoción internacional de la gastronomía gallega
La gastronomía de Galicia fue la gran protagonista de la ceremonia de entrega de la 12ª edición de los Premios de la Organización Mundial de Turismo (OMT) celebrada en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur.
La cea de gala fue dirigida por el prestigioso chef gallego Estrella Michelin, Pepe Solla, en colaboración con los alumnos del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG).
La velada contó con la presencia de importantes agentes y representantes turísticos de todo el mundo convirtiéndose en un escaparate único para la promoción internacional de una de las principales fortalezas de Galicia como destino.
La directora de Turismo de Galicia fue la encargada de presentar los finalistas al premio a la innovación en organizaciones no gubernamentales (ONG).
Durante el acto Nava Castro destacó que la gastronomía es una parte fundamental del destino Galicia al constituir la segunda motivación por la que los turistas eligen la Comunidad gallega.
La responsable de Turismo de la Xunta señaló que la gran variedad de materias primas unido a la calidad de estas y la excelente generación de los jefes de cocina, permitieron que la gastronomía de Galicia se distinga en la actualidad en todo el mundo por su calidad y su autenticidad. “La pasión por el producto de calidad y la vanguardia en la elaboración de los platos de la cocina gallega consiguen un resultado lleno de sabor y equilibrio que no deja a nadie indiferente”, afirmó Nava Castro.
Un centro de referencia internacional
Asimismo, la directora de Turismo de Galicia resaltó el prestigio internacional con el que cuenta en la actualidad el Centro Superior de Hostelería de Galicia.
Más de 2.000 profesionales ya se escalonaron en el CSHG, en el que además se desarrollan actividades formativas y labores de consultoría y exportación de su modelo formativo.
Los profesionales que salieron del centro nos sus más de 20 años de funcionamiento desarrollan su labor profesional en más de 60 países del mundo, consiguiendo cada año una inserción laboral superior al 85% en el año siguiente de rematar los estudios.
Gran momento para la gastronomía gallega
Esta cena constituye una muestra más de que la gastronomía y la formación de Galicia están viviendo su mejor momento.
En este año, nuestra comunidad alberga trece restaurantes que cuentan con el reconocimiento de la Guía Michelin, una de las más prestigiosas y exigentes de todo el mundo. Galicia consolidó, así, una tendencia al alza al recibir por primera vez trece Estrellas Michelin.
Asimismo, el panorama gastronómico de Galicia también luce gracias a 37 Soles Repsol que distinguen a 26 de nuestros restaurantes entre los mejores.
A esto hay que añadir que existen 51 establecimientos de restauración gallegos distinguidos con la Q de Calidad Turística lo que sitúa nuestra comunidad en la 6ª posición estatal.