Turismo de Galicia presenta los recursos ornitológicos gallegos en la Feria Internacional FIO
El pasado fin de semana, el departamento de Turismo de la Xunta difundió los valores turísticos de la ornitología gallega en la décima edición de este certamen que se celebra en Monfragüe
Además de contar con un stand propio, Turismo de Galicia participó en distintas reuniones de trabajo con operadores especializados y en otros encuentros divulgativos
La Xunta de Galicia, a través de Turismo de Galicia, participó por sexto año consecutivo en la Feria Internacional de Ornitología, FIO, el certamen del Turismo ornitológico más importante de España, que se celebró el pasado fin de semana en el Parque nacional de Monfragüe, Cáceres.
Los visitantes y profesionales que se acercaron hasta el stand de Turismo de Galicia pudieron conocer los 61 espacios de alto interés ornitológico identificados en nuestra comunidad y distribuidos por todo su territorio.
Estos espacios están clasificados según los hábitats, y de este modo podemos encontrar zonas de litoral y mar abierto; áreas agropastorales; cañones y valles fluviales, áreas montañosas y boscosas; humedales interiores y entornos urbanos.
Especial protagonismo tuvieron las 10 áreas identificadas como las zonas de alto interés ornitológico, que son: Estaca de Bares y O Barqueiro; ría de Ortigueira y Ladrido; Costa da Morte; Complejo Ons- O Grove; Humedais de la Terra Chá; Montes de Cervantes (Os Ancares); Ribeira Sacra Sur (Cañón del Sil), Serra da Enciña da Lastra; A Limia; Oímbra, Monterrei y Verín.
Paralelamente a la actividad ferial, también se desarrolló un programa de actividades para los visitantes y expositores, jornadas técnicas y un encuentro de trabajo con operadores turísticos especializados.
Organizado por la Junta de Extremadura, el certamen FIO está considerado como lo más importante de su género en el sur de Europa es constituye una cita obligada para todos los especialistas y aficionados a la ornitología en España.
En esta feria estuvieron presentes desde empresas de turismo activo hasta espacios naturales con alto valor ornitológico, pasando por alojamientos rurales, fabricantes y distribuidores de material óptico y fotográfico o publicaciones especializadas.
Destino de turismo ornitológico
Galicia, situada a caballo entre dos regiones biogeográficas -la eurosiberiana y la mediterránea- cuenta con una orografía muy variada convirtiéndose en un lugar perfecto para la observación de aves.
Su posición estratégica, uno de los puntos más occidentales de Europa, hace de Galicia un extraordinario lugar para el avistamiento de las migraciones de aves marinas.
Además, nuestra comunidad atesora multitud de espacios naturales protegidos, entre los que destacan un parque nacional, seis parques naturales, 14 zonas de especial protección para las aves y cinco humedales declarados de importancia internacional por el Convenio de Ramsar.
Todo esto hace que Galicia ofrezca excelentes oportunidades para la observación de aves en todo su territorio y a lo largo de todo el año.
Con el objetivo de impulsar el turismo ornitológico en nuestra Comunidad, Turismo de Galicia está desarrollando la Ruta Ornitológica que permitirá disfrutar de estos recursos que diferencian nuestra Comunidad como destino.