El gerente del Xacobeo asiste a la reunión del Parlamento Xacobeo en la ciudad polaca de Wroclaw
Esta cita anual congregó representantes de más de treinta asociaciones vinculadas al fenómeno xacobeo en Polonia
El gerente del Xacobeo agradeció a todos los colectivos el importante trabajo que realizan en la investigación, señalización y promoción de los itinerarios xacobeos
Asimismo, Rafael Sánchez ofreció a los representantes de las asociaciones la colaboración de Turismo de Galicia para impulsar su actividad
El gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez, asistió a la reunión del llamado Parlamento Xacobeo de Polonia que tuvo lugar en la ciudad de Wroclaw.
Esta cita anual, que cada edición congrega a un mayor número de participantes, reunió la representantes de más de treinta asociaciones vinculadas al fenómeno xacobeo en el país polaco.
Durante la sesión, cada asociación realizó una presentación de su trabajo para a continuación, compartir impresiones y experiencias.
El gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez, en representación de Turismo de Galicia, presente por vez primera en este foro, agradeció a todos los colectivos el importante trabajo que realizan en la investigación, señalización y promoción de los itinerarios xacobeos.
Al tiempo, Rafael Sánchez ofreció a los representantes de las asociaciones a colaboración de Turismo de Galicia para impulsar su actividad.
La participación del gerente del Xacobeo pretende incrementar las relaciones de Turismo de Galicia con este amplio tejido asociativo xacobeo.
Ya en el pasado año el Primero Encuentro Mundial de Asociaciones de Amigos del Camino, celebrado en Santiago de Compostela, contó con la participación de representantes de dos asociaciones polacas.
Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
Las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago constituyen uno de los agentes que contribuye más positivamente a la difusión del Camino y su promoción.
Estos colectivos conforman un entramado de más de 300 asociaciones de peregrinos desparramados por los cinco continentes.
En todas partes del mundo podemos encontrar desde importantes asociaciones como la de Holanda, con más de 12.000 asociados, el American Pilgrims, con 34 capítulos desparramados por los Estados Unidos, hasta numerosas asociaciones en Alemania, Francia o España de carácter más local.
Su labor de información, de entrega de credenciales, de señalización, de actividades, congresos y publicaciones, conforman uno de los pilares básicos en el impulso de la peregrinación a Santiago de Compostela.