18 abr 2016

La Escuela de Turismo Itinerante pone en marcha un programa de formación específico para el Camino de Santiago

El objetivo es mejorar el nivel de profesionalización del sector a través de cursos y jornadas enfocados a la atención al peregrino y su experiencia en Galicia.


El programa incluye un total de 25 jornadas de formación en el Camino Francés y en el Camino Fisterra-Muxía.


Las jornadas ya se celebraron en Sarria y Melide con una elevada participación y este próximo martes se celebrarán en la ciudad de Santiago.

La Escuela de Turismo Itinerante del Centro Superior de Hostelería de Galicia está desarrollando en estos días el programa de formación en el Camino de Santiago con el objetivo de fomentar la accesibilidad a la formación a todas las empresas ofreciendo una formación a medida adaptada a la realidad de cada negocio y su entorno.

Este programa específico para los establecimientos del Camino de Santiago tiene por objetivo mejorar el nivel de profesionalización del sector a través de cursos y jornadas enfocados a la atención al peregrino y su experiencia en Galicia.

De este modo, el programa repercutirá directamente en la imagen del sector y en la calidad del destino Galicia, en general, y del Camino de Santiago, en particular, el producto estrella de Galicia y la carta de presentación de nuestra comunidad a nivel internacional. El programa incluye un total de 25 jornadas de formación en el Camino Francés y en el Camino Fisterra-Muxía.

La Escuela de Turismo Itinerante celebró ya estos cursos formativos en Sarria y Melide, donde generaron una grande expectación al contar con más de treinta participantes. Este martes, 19 de abril, tendrán lugar las jornadas en la ciudad de Santiago, que ya suman más de treinta inscritos. En las jornadas se trabaja con los albergues públicos y privados y alojamientos del Camino, así como con restaurantes para mejorar la atención, información y servicio al peregrino, la gestión del departamento de recepción, el impulso a las nuevas tecnologías y la puesta en valor del Menú del Peregrino en el Camino.

El objetivo es mejorar el servicio y la calidad en la acogida a los peregrinos en los alojamientos turísticos, incrementar el posicionamiento en la red y dar a conocer la plataforma Smart Camino así como fomentar el producto autóctono.

Por otra parte, Turismo de Galicia llevará a cabo dos programas “Anfitriones de Turismo: Cultura del Detalle” en el Camino Primitivo y en el Camino del Norte. Estos programas estarán destinados a personal en contacto con el cliente del Camino del Norte y a propietarios y mandos intermedios del Camino Primitivo.

Arriba