El turismo internacional consigue en Galicia un nuevo máximo histórico con más de 200.000 viajeros en septiembre
Galicia registró en el mes de septiembre más de 582 mil viajeros y 1,1 millón de pernoctaciones
Nuestra comunidad superó en más de un 8% la cifra de viajeros y pernoctaciones registradas en septiembre del 2015 en los establecimientos reglados
Galicia continua a registrar máximos históricos en los establecimientos reglados en el noveno mes del año según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El volumen de viajeros alojados se incrementó en un 8,7% hasta situarse en 582.862 y el volumen de pernoctaciones también aumentó un 8,4% contabilizándose 1.118.515 en el conjunto de la comunidad. Es el cuarto año consecutivo que se observa un incremento de la demanda turística reglada en este mes de septiembre tanto en viajeros como en pernoctaciones.
En términos de mercado destaca el comportamiento del turismo internacional que registró una nueva marca con mas de 200 mil viajeros y 330 mil pernoctaciones. Esto supuso un incremento del 12% y del 9,1% respectivamente registrando nuestra comunidad cinco años consecutivos de crecimiento del turismo internacional.
En lo que se refiere a la tipología de establecimientos destaca el incremento del 30,7% de las pernoctaciones en los apartamentos turísticos y del 22,7% en los establecimientos de turismo rural, aunque el crecimiento de la demanda se produce en este mes en todas las clases de alojamiento.
Acumulado del año
En los primeros nueve meses del año, en Galicia se produjo un crecimiento global de la demanda turística en los establecimientos reglados. La cifra de viajeros alojados subió un 7,4% hasta alcanzar más de 4 millones y el número de pernoctaciones se incrementó en un 9% hasta registrar más de 8,4 millones. Esta tendencia positiva marca un máximo histórico en ambas variables.
La mejora de los niveles de demanda vio como consecuencia del buen comportamiento registrado por los dos grandes segmentos de mercado. El turismo nacional incrementó su cifra en un 7,4% en lo relativo a los viajeros y en un 9% en lo relativo a las pernoctaciones. De este modo, el mercado nacional registró las cifras más elevadas de los últimos seis años con más de 2,9 millones de viajeros alojados y cerca de 6,5 millones de pernoctaciones.
Por su parte, el turismo internacional creció un 9,3% en lo relativo a las pernoctaciones y en un 7,3% en el referido a los viajeros alojados. Es el quinto año consecutivo que este segmento presenta resultados positivos en este período, circunstancia que coloca el nivel de 2016 en máximos históricos tanto de viajeros, con más de 1,16 millones, como de pernoctaciones, con 1,92 millones.
Al igual que en el mes de septiembre, el incremento de la demanda se produjo en todas las tipologías de alojamiento consideradas. En este sentido, subió la demanda de forma más notable y destacada en los apartamentos turísticos, modalidad en la que se incrementaron las pernoctaciones en un 28,7%. Por su parte, en los establecimientos de turismo rural el crecimiento fue del 17,8% y en los cámpings a subida ascendió al 15,2%.