18 jul 2016

Nava Castro pone en valor las mejoras realizadas por Turismo de Galicia en el Camino Francés por importe de 320.000 euros

La segunda fase de los trabajos se iniciará a finales de este mes y contará con una inversión superior a medio millón de euros

Se colocaron 551 nuevos hitos y 131 conchas en 145 de los 160 kilómetros que este itinerario tiene en la Comunidad

El objetivo de las actuaciones es mejorar la señalización y la accesibilidad de esta ruta, que es la más transitada con el 65,61% de los peregrinos que llegan a Compostela

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, puso en valor la mejora del Camino Francés gracias a la primera fase de los trabajos ejecutados en esta vía por su departamento, que contaron con una aportación de 322.778,39 euros. Las labores se desarrollaron en el trecho comprendido entre Pedrafita do Cebreiro y O Pino, para la recuperación y señalización de este itinerario conforme a la nueva delimitación oficial y a las nuevas directrices del Manual de Señalización Turístico de Galicia. En la visita también estuvo el alcalde de Portomarín, Juan Carlos Serrano, y el regidor municipal de Paradela, José Manuel Mato.

Las actuaciones mejoraron la señalización existente y el estado de accesibilidad de la ruta con el objetivo de unificar y armonizar la señalización del Camino de Santiago, uno de los símbolos de Galicia, y ofrecer un mejor servicio los cada vez más peregrinos que se decantan por este itinerario.

De hecho, en 2015 se registraron un total de 172.243 peregrinos en el Camino Francés, que es la ruta más transitada con el 65,61% del total de peregrinos que llegaron a Compostela. En lo que va de año fueron 76.210 los peregrinos que se decantaron por esta vía.

En cuanto a la señalización, se colocaron 551 nuevos hitos y 131 conchas en paramentos verticales en 145 kilómetros de los 160 que tiene el Camino Francés en Galicia. De esta manera, se corrigieron las deficiencias existentes en la señalización para garantizar la correcta orientación de los peregrinos y también se adaptó a misma al dispuesto en las nuevas especificaciones del Manual de Señalización Turístico de Galicia.

Además de estas actuaciones en el camino principal, en el trazado complementario también se señalizaron trechos en los términos municipales de Pedrafita do Cebreiro, Sarria, Portomarín, Melide y Arzúa.

Asimismo, se recuperó un tramo de 535 metros del trazado principal en el término municipal de Portomarín, concretamente una bajada hasta la carretera LU-633, Pedrafita – Alto del Hospital, en el contorno del embalse. En este trecho se ejecutó una limpieza y se preparó la base del camino con materiales como piedra compactada y saburra.

Segunda fase de las obras

La segunda fase de estas obras se iniciará previsiblemente la finales de este mes de julio y contará con un presupuesto de licitación de más de medio millón de euros. De este modo, Turismo de Galicia acercará más de 800.000 euros a la señalización y mejora del Camino Francés con estas dos obras. En esta ocasión, los trabajos beneficiarán a los municipios de Arzúa, Pedrafita do Cebreiro, Sarria, Paradela, Portomarín y Samos.

Las obras previstas actuarán sobre la señalización existente y también sobre el estado de accesibilidad del Camino. Además, suponen la apertura de tramos hasta ahora no abiertos al tránsito de los peregrinos.

Arriba