29 ago 2016

Un concierto de la banda sinfónica de la FGBMP cerró el ciclo ‘Música en el Camino 2016’

Santiago de Compostela acogió entre los meses de junio  y agosto 24 actuaciones de otras tantas bandas gallegas de música popular para peregrinos y público general

El director del Xacobeo, Rafael Sánchez Bargiela, y el presidente de la FGBMP valoraron muy positivamente el desarrollo de este programa musical que ateigar de público a Plaza  de las Platerías los fines de semana de estos últimos tres meses

El director del Xacobeo, Rafael Sánchez Bargiela, y el presidente de la Federación Gallega de Bandas de Música Popular (FGBMP), Armando Morales, presentaron en Santiago el último concierto del programa ‘Música en el Camino ’ que desde lo pasado 4 de junio  propició la actuación de 24 agrupaciones instrumentales gallegas en la Plaza  de las Platerías de Santiago al objeto de difundir los valores de la música popular gallega entre los peregrinos, visitantes y público general.

 En esta presentación, además, el director del Xacobeo y el presidente de la FGBMP hicieron un balanzo de esta nueva edición de ‘Música en el Camino’ que calificaron de   muy positiva, tanto desde el punto de vista del público como del cartel artístico.

 Como broche final para este ciclo de conciertos  instrumentales, el pasado sábado  27 de agosto, la Banda Sinfónica de la Federación Gallega de Bandas de Música Popular ofreció una actuación especial, dividido en dos partes con referencias al fenómeno xacobeo.

 Programa

Durante la  primera parte de esta actuación, la banda de la FGBMP interpretó las piezas ‘Fanfarrias xacobeas’, ‘Sinfonietta de las cantigas’ y ‘Visiones’. En la segunda parte, tocó la composición de Mussorgsky  ‘Cuadros de una exposición’.

 El director de la Banda Sinfónica de la Federación Gallega de Bandas de Música Popular fue en esta ocasión David Fiuza, que cuenta con una gran experiencia en la dirección de este tipo de agrupaciones  musicales.

 Por lo que respeta a la Banda de la FGBMP, esta se creó en el año 2000 como proyecto de esta institución para organizar una gran agrupación bandística que representara artísticamente a la entidad, y por la que llevan pasado cientos de músicos a lo largo de estos   18 años. Esta banda sinfónica está formada por intérpretes de diferentes bandas de música federadas con un vínculo común: el amor por la música, la ilusión y el altruismo.

Convenio entre Turismo de Galicia y la FGBMP

El programa ‘Música en el Camino ’ ven desarrollándose en los últimos años al amparo del convenio de colaboración suscrito entre Turismo de Galicia y la Federación Gallega de Bandas de Música Populares y que posibilita que en los fines de semana de los meses de máxima afluencia de peregrinos en la ciudad  de Santiago de Compostela se realicen en la Plaza  de las Platerías un concierto musical para deleite de los aficionados y para acercar el conocimiento de la tradición musical de nuestra tierra a los peregrinos.

 Este ciclo de ‘Música en el Camino ’ favorece un acercamiento de la cultura popular y tradicional de Galicia a los millares de peregrinos se acercan a la capital de Galicia en estas jornadas. La presencia  en este ciclo que coordina la Federación Gallega de Bandas de Música Populares es siempre muy bien  por las agrupaciones musicales.

 Las bandas que actuaron este año en el ciclo ‘Música en el Camino ’ fueron la Banda de Música de la UVCD de Candeán , la Banda de Música de Santa Cruz de Ribadulla, la Banda de Música deA Vertula, la Banda de Música  cultural de Teo, la Banda de Música de Arzúa , la Banda de Música Agrupación Musical de Vincios, la Banda de Música Escuela de Música Unión Cultural de Campolameiro, la Banda Municipal de Música de Brión , la Banda Municipal de Música de Ribadeo, la Unión Musical de Valadares , la Banda de Música de Vilaboa, la Banda de Música de Salcedo, la Banda de Música Juvenil de Xinzo, la Banda de Música de Solfa, la Banda de Música Popular de Rubiós, la Banda de Música Municipal de Caldas de Reis, la Agrupación Musical de Abegondo , la Banda de Música de Visantoña, la Banda de Música Sementeira de Cambre , la Banda de Música de Catoira, la Banda de Música Popular de Moaña  Airiños del Morrazo, la Banda de Música Unión de Lantaño, la Agrupación Musical de la Limia, la Banda Municipal de Música de Boiro  y cerrará el ciclo el próximo sábado,  la Banda Sinfónica de la Federación Gallega de Bandas de Música Populares.

Arriba