11 abr 2017

Caldas de Reis y Cuntis se convertirán en las capitales del termalismo estatal con un nuevo encuentro de las villas termales

La directora de Turismo de Galicia partició en la duodécima edición de este encuentro inauguración del encuentro y en la mesa redonda Políticas Públicas en Turismo de Salud 

 Los ayuntamientos de Caldas de Reis y Cuntis acogieron la duodécima edición del Encuentro de Villas Termales, organizada por la Xunta de Galicia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Diputación de Pontevedra.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la inauguración del encuentro así como en la mesa redonda Políticas Públicas en Turismo de Salud.

Las jornadas, en las que estuvieron presentes representantes de instituciones públicas y villas termales a nivel gallego, estatal e internacional, con presencia de autoridades portuguesas, y también profesionales ligados al termalismo, se hizo  hincapié en aspectos como la necesidad de la internacionalización de un sector que precisa la alianza entre las instituciones públicas y el sector privado para su correcta promoción.

Sector al alza


El turismo termal lleva en alza desde el año 2011, creciendo en Galicia un 40% en 2016 y con Pontevedra, la segunda provincia con más recursos termales únicamente por detrás de Barcelona, también dentro de esta tendencia.

Durante lo encuentro, las personas asistentes conocerán algunos de los recursos naturales y patrimoniales más importantes de la provincia de Pontevedra, como los jardines del Castelo de Soutomaior, el yacimiento arqueológico de A Lanzada o los cascos históricos de Combarro, en Poio, y Pontevedra.

Además, el sábado tendrá lugar a Asamblea de la Sección de Entidades Locales con Aguas Minerales y Termales donde, entre otros asuntos, se escogerá su noticia junta directiva.

Arriba