11 abr 2017

Xunta y Estado despliegan un dispositivo especial de seguridad en el Camino durante la Semana Santa

 El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presentaron este operativo

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presentaron en Portomarín el dispositivo especial de seguridad en el Camino para la Semana Santa. Este refuerzo se inscribe en el marco del convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio del Interior y Turismo de Galicia, en el que se incluye también otro operativo especial para el verano.

La Policía Autonómica ha desplegado un total de 16 patrullas a lo largo de seis rutas (Camino Francés, Portugués, Inglés, Fisterra-Muxía, Norte y Primitivo, y Vía de la Plata). Su labor de vigilancia hará especial hincapié, en colaboración con Patrimonio, en el control de negocios ilegales. Este refuerzo complementa la labor de protección que la Policía Autonómica desarrolla en el Camino a lo largo de todo el año. Prueba de este trabajo son los datos de 2016, durante el que se realizaron más de 800 dispositivos relacionados con esta materia, con más de 150 denuncias.

Por su parte, la Delegación de Gobierno refuerza su operativo de seguridad con motoristas de la Guardia Civil de Tráfico, del Seprona, cinco caballos del escuadrón de caballería de la Guardia Civil, y un gendarme francés que realizará patrullas mixtas y labores de seguridad ciudadana.

Además, y también en el marco del convenio entre Interior y la Agencia de Turismo, se repartirá un año más material reflectante a los peregrinos, como medida de prevención y concienciación. Este material estará disponible nos albergues de inicio de camino en O Cebreiro, A Gudiña, Verín, Tui, Ribadeo, Padrón, A Fonsagrada y Sarria.

Esta iniciativa, que se basa en la colaboración entre administraciones para sumar medios y ser más eficaces, tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de todos los peregrinos. Al respecto, hace falta recordar que el año 2016 finalizó con una afluencia histórica de peregrinos, con un total de 277.854, un dato superior al registrado en el último Xacobeo de 2010.

 

Arriba