17 abr 2017

El País Vasco acoge con éxito a campaña 'Vinos y camelias' impulsada por Turismo de Galicia

 Cientos de personas están participando en las actividades programadas durante este mes en San Sebastián

 
Hasta finales de abril, la vinoteca Lukas Gourmet acogerá catas de vino de la D.O. Rías Baixas así como una recreación de un bosque de camelias, entre otras actividades
 
La campaña está promocionando la Ruta de la Camelia, que comprende una docena de jardines de Galicia, así como a D.O Rías Baixas 

 La experiencia turística ‘Vinos y Camelias', creada por Turismo de Galicia a un lado de la Ruta de la Camelia y las bodegas que forman parte de la Denominación de Origen Rías Baixas, está teniendo una muy buena acogida a su paso por el País Vasco.

Tras Bilbao –con más de 3.000 asistentes en el mes de marzo- la campaña está celebrándose durante este mes de abril en la ciudad de San Sebastián donde la vinoteka Lukas Gourmet es el epicentro de todas las actividades y está suscitar mucho interés.

Cientos de personas acudieron a la presentación oficial de la campaña, que contó con la presencia del cocinero gallego Pepe Solla, que ofreció a los asistentes productos de camelia como puntos de té o estética. Durante el acto también pudieron degustar los vinos de la D.O Rías Baixas.

La campaña continúa celebrándose durante todo este mes, albergando en las instalaciones de la vinoteca Lukas Gourmet una recreación de un bosque de camelias, junto a una selección de los mejores vinos gallegos de la D.O Rías Baixas en una zona expositiva del local. Se realizan diferentes catas de vino y en la zona del restaurante se ofrece un menú de fin de semana y un tapeo gallego diario.

Ruta de la Camelia, referente internacional

La campaña promocional responde a la intención de Turismo de Galicia por promover la Ruta de la Camelia y la D.O Rías Baixas, dos de los productos clave del turismo en nuestra comunidad. La Ruta de la Camelia se está convirtiendo en todo un referente internacional y está construida por una docena de jardines tanto públicos como privados.

Permite descubrir los recursos de los ayuntamientos en los que se sitúan los principales enclaves y jardines con camelias y también tienen su señalización turística propia para identificarla de forma sencilla. 

Arriba