15 may 2017

Arranca en el albergue de Ribadiso la nueva edición del programa de Hospitaleiros voluntarios en el Camino de Santiago

 

Un total de 18 voluntarios americanos desarrollarán labores de acogida y acompañamiento en este establecimiento del Camino Francés hasta septiembre

La iniciativa, que cumple su tercera edición, está impulsada por el Xacobeo y la asociación American Pilgrims of the Camino

Está previsto que este año se incorporen voluntarios de otras nacionalidades en otros albergues de la red pública

En lo que va de año llegaron a Santiago más de 50.000 peregrinos, casi un 21% más que el año pasado en estas fechas

El programa ‘Hospitaleiros en el Camino' arrancó un año más en el albergue coruñés de Ribadiso (Arzúa), en el que un total de 18 voluntarios desarrollarán hasta finales del mes de septiembre labores de acogida y acompañamiento en este establecimiento del Camino Francés.

Después del éxito de las dos ediciones anteriores, la iniciativa impulsada por el Xacobeo y por la asociación estadounidense de amigos del Camino, American Pilgrims of the Camino, cumple este año su tercera edición con la intención de volver a reforzar la acogida de los peregrinos y fortalecer la dimensión multinacional del Camino de Santiago.

En los últimos años, este programa de hospitalidad está suscitando gran interese entre los socios de esta asociación norteamericana, por el cual este año está previsto que 'hospitaleiros' procedentes de otras asociaciones, como es el caso de Holanda, puedan incorporarse en otros albergues en los próximos meses.

El programa ‘Hospitaleiros voluntarios' nació hace tres años para mejorar la acogida a los peregrinos que recorren las diversas rutas de peregrinación en Galicia, colaborando con los 'albergueiros' en esta labor tan singular de la peregrinación xacobea y que conforma uno de los valores que identifican al Camino de Santiago.

No se trata de realizar funciones de mantenimiento del albergue sino especialmente acoger a los peregrinos, compartir su experiencia y participar en sus inquietudes. El objetivo último es lograr que los peregrinos, especialmente los foráneos, se sientan más acogidos en los establecimientos de la red pública de albergues.

Más de 3.000 plazas nos albergues

La Red Pública de Albergues está constituida en la actualidad por 69 establecimientos con más de 3.000 plazas de alojamiento a lo largo de los diversos itinerarios del Camino de Santiago. La creación de esta red materializa la solidaridad y hospitalidad xacobea.

En lo que va de año, la cifra total de peregrinos supera los 50.000, lo que supone un incremento de casi el 21% con respeto a las mismas fechas del año pasado. En cuanto a los peregrinos extranjeros, es Alemania el país de donde más provienen, seguido por Portugal, Italia y Estados Unidos. 

Arriba