Nava Castro destaca en Sevilla el creciente interés de productos como la Ruta de la Camelia para las escapadas de invierno y primavera
La directora de Turismo inauguró en el mercado gourmet Lonja del Barranco a campaña itinerante ‘Vinos y camelias' que incluye iniciativas en el mes de marzo para promover esta experiencia singular con catas de vino y actividades culinarias
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, inauguró en Sevilla Vinos y camelias, la campaña promocional itinerante que se celebrará durante todo este mes en la capital andaluza con la intención de impulsar en mercados nacionales a experiencia turística creada a un lado de la Ruta de la Camelia y las bodegas que forman parte de la D.O Rías Baixas.
Como explicó, productos singulares como este están reforzando el papel de Galicia como un destino para visitar en cualquier época del año, convirtiéndose en una opción cada vez más atractiva también para los viajes cortos y escapadas de invierno y primavera, coincidiendo con la época de floración de la camelia. “Es una experiencia completa que impulsamos desde hace años porque permite conocer mejor la Comunidad a través de nuestros sabores, patrimonio y paisajes”, dijo Nava Castro recordando la importancia para mercados como el andaluz.
En el ámbito del Camino de Santiago, Andalucía es la primera comunidad autónoma española en número de peregrinos y en Galicia es el tercero mercado nacional en número de turistas, con un incremento de más de un 9% en este inicio de año. Los viajeros andaluces visitan cada vez más días a Comunidad gallega, con un aumento de la estadía media de más del 9,5%.
Itinerario único en Europa
La campaña inaugurada hoy permitirá probar durante todo el mes de marzo en el mercado gourmet Lonja del Barranco una selección de vinos de la D.O Rías Baixas, en un lugar destacado en la vinoteca del recinto que, además, está decorado con un bosque de vinos y camelias. También están programadas catas de vino y se instaló un punto de información turística de la Comunidad gallega. “Esta es una perfecta muestra del que ofrecemos en Galicia a través de los 12 parques y jardines de este itinerario, único en Europa”, incidió.
Durante el acto de inauguración se puso en valor, además, la versatilidad de este recurso, con un cóctel de productos gallegos elaborado por el chef Pepe Solla, así como con dos puntos de productos cosméticos de camelia y otro de punto de degustación de té de esta flor.
La campaña Vinos y Camelias da respuesta al trabajo del Gobierno gallego, recogido de la Estrategia del turismo de Galicia 2020, por proporcionar en los mercados nacionales e internacionales recursos singulares como la Ruta de la Camelia. Llega este año a Andalucía tras el éxito de 2017, cuando recaló en el País Vasco con más de 11.000 visitantes.