12 mar 2018

Turismo de Galicia presentó la oferta turística de la comunidad y sus recursos ornitológicos en el País Vasco y Andalucía

 La Xunta participó en los certámenes Sevatur de San Sebastián y Doñana Birdfair como parte de su calendario anual de promoción

Stand de Galicia en Sevatur.

La labor de promoción de Turismo de Galicia llevó la oferta turística gallega al País Vasco, a través del certamen Sevatur, que se celebró en la ciudad de San Sebastián. Además, este departamento de la Xunta promovó los recursos ornitológicos en la feria Doñana Birdfair, en la localidad andaluza de Puebla del Río.

La Comunidad gallega vuolvió a estar presente en el Salón de la Evasión y del Turismo, Sevatur, una feria que ese año celebró su XVI edición, dirigida tanto a profesionales como al público en general y que cuenta con gran afluencia de personas interesadas en los viajes interiores.

Sevatur es, junto a Expovacaciones de Bilbao, el certamen turístico más importante de los que se celebran anualmente en el País Vasco y, en esta ocasión, Turismo de Galicia participó también con un expositor de diseño de 36 metros cuadrados con el objeto de difundir la oferta, los productos y los recursos turísticos de la Comunidad entre uno de los públicos españoles más viajeros.

Por lo que respeta a la oferta turística, Turismo de Galicia incidió especialmente en los productos y servicios relacionados con la naturaleza y la cultura, con especial hincapié en el Camino de Santiago.

Por otra parte, el departamento de Turismo de la Xunta presentó la oferta relacionada con la gastronomía y el enoturismo, en uno de los mercados con más tradición gastronómica de España.

Paisaje e identidad cultural

Además, Turismo de Galicia participó este año por vez primera en el certamen especializado en turismo ornitológico Doñana Birdfair, al objeto de reforzar la promoción de este producto y del turismo de naturaleza en general, principal motivación por la que los turistas eligen visitarnos.

Esta feria se celebraró en la Reserva Natural de la Dehesa de Abajo, en Puebla del Río, Doñana. Sus visitantes suelen buscar destinos tranquilos, no masificados, para descubrir nuevos paisajes, disfrutar de la identidad cultural del destino y de la enogastronomía, todo esto conjugado con la posibilidad de combinarlo con experiencias de turismo ornitológico.

La participación de la Xunta de Galicia se realizó a través de un recinto de nueve metros cuadrados, presentándose cómo una de las mejores propuestas de turismo de naturaleza del Estado.

Arriba