Román Rodríguez destaca el impacto cultural y turístico del fenómeno de la peregrinación en un recorrido por el Kumano-Kodo
El conselleiro de Cultura y Turismo realiza un viaje institucional a la Prefectura de Wakayama para celebrar los 20 años de hermanamiento entre Galicia y Japón
El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, realizó hoy un tramo del Kumano-Kodo, la ruta de peregrinación japonesa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante su recorrido, destacó el impacto cultural, turístico y de dinamización económica que origina el fenómeno de la peregrinación en las zonas por las que transcurren las rutas, unos factores que el itinerario japonés comparte con el Camino de Santiago.
En este sentido, Román Rodríguez recordó que ambas rutas están hermanadas desde el año 1998, un nexo de unión cuyas puentes se hacen más sólidas con el paso de los años. De hecho, este recorrido por el Kumano-Kodo es el primero de los actos que el titular de Cultura del Gobierno gallego realiza en Wakayama con motivo de la conmemoración de los 20 años de hermanamiento entre Galicia y Japón.
Además de realizar un tramo de la ruta japonesa –en el cual estuvo acompañado por el director del Centro de Patrimonio Mundial de Wakayama, Hiroshi Tsujibayashi–, el conselleiro también visitó el Kumanu Hongu Taisha, uno de los tres templos sagrados del camino. Asimismo, conoció el propio Centro de Patrimonio Mundial, que se encuentra frente al santuario.