20 may 2019

La Xunta remite el expediente favorable para que la Reconquista de Vigo sea Fiesta de Interés Turístico Nacional

 El Gobierno gallego culmina así el proceso de permanente e incondicional colaboración que ha realizado en los últimos años para lograr el reconocimiento

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo será ahora el encargado de proceder a la distinción que la convertirá en la primera celebración de Vigo en conseguirla
 
Fiesta de A Reconquista de Vigo.

 La Xunta de Galicia acaba de enviar al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el expediente favorable para que la Fiesta de la Reconquista de Vigo sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, culminando así el proceso emprendido durante los últimos años, que el Gobierno gallegoha apoyado de manera decisiva y permanente y dando pasos conjuntos para que la celebración consiga este reconocimiento.

Con el envío del informe favorable, el procedimiento alcanza ya su etapa final y será ahora el Gobierno central el encargado de proceder a la declaración, convirtiendo así la Fiesta de la Reconquista en la primera celebración de la ciudad de Vigo que consiga este reconocimiento y en la quinta de la provincia de Pontevedra.

La Fiesta de la Reconquista es ejemplo de cómo las fiestas gallegas son uno de los mayores patrimonios turísticos con los que cuenta Galicia. Se trata de una de las celebraciones de recreación histórica más destacadas de la Comunidad en la que se conmemora la invasión y posterior expulsión del ejército de Napoleón, hechos conocidos popularmente como Reconquista. Sobre este trasfondo histórico, el vecindario del casco antiguo de la ciudad de Vigo participa de forma activa en la organización de las festividades recreando y divulgando estos acontecimientos.

La primera de Vigo

Si el Gobierno central ratifica el informe favorable enviado por la Xunta de Galicia, la Fiesta de la Reconquista sería la primera de la ciudad en conseguir este reconocimiento y se uniría a las diez fiestas de Interés Turístico Nacional con las que cuenta la Comunidad: el Cocido de Lalín; la Exaltación del Marisco, en el Grove; las Fiestas Patronales de San Roque, en Vilagarcía de Arousa, y la Fiesta de la Lamprea, en Arbo, todas ellas en la provincia de Pontevedra.

También es de Interés Turístico Nacional la Romería de Nuestra Señora de la Barca, en la provincia de A Coruña; el Arde Lucus y las Fiestas del San Froilán, en Lugo, y la Fiesta da Istoria, el Carnaval de Verín y la Fiesta del Pulpo de O Carballiño, en la provincia de Ourense.

 

Arriba