05 jun 2019

El Centro Superior de Hostelería de Galicia festejó sus 25 años con un foro sobre las oportunidades ante lo Xacobeo 21

 La tercera edición de Hotelforum, que fue de asistencia gratuita para público general, conmemoró este año esta efeméride con actos especiale

Impulsado por la Consellería de Cultura y Turismo, se celebró en el Museo Centro Gaiás y profundizó en los retos que supone la llegada del Big Data para la comercialización hotelera o la necesidad de diversificación y especialización

 

Cartel anunciador del 25 aniversario del CSHG.

 El Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) festejó su 25 aniversario en el marco de la tercera edición de HotelForum, el foro impulsado por la Consellería de Cultura y Turismo orientado a estudiantes y profesionales del sector turístico que este año profundizaron en los retos y oportunidades del sector hotelero gallego de cara a el Xacobeo 2021.

El Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura acogió el encuentro en el que participaron destacados profesionales del sector hotelero, muchos de ellos antiguos alumnos del CSHG. Profundizaron en cuestiones como los desafíos y oportunidades que supone la convivencia de los canales de venta tradicionales ante la llegada del Big Data, la gestión de la diversidad cultural y necesidades específicas de los distintos tipos de viajeros en los establecimientos hoteleros, la creación de nuevos modelos que diversifiquen la oferta o el peso de la gestión económica y financiera en la toma de decisiones de la empresa.

En la primera de las mesas redondas –centrada en la comercialización hotelera– se contó con la participación de Berta Gacho, de Meliá; Ainhoa Benavente, de Expedia Partner Solutions: José Enrique Lázaro, de World2meet, y Pablo Guitián, de AC Hotels. Por su parte, Lucía Iglesias, de A Quinta da Agua; Héctor López, del Restaurante España; Sergio Delpont, del Restaurante O Sendeiro, y Vanesa Pradera, del Restaurante Lume participaron en la mesa que coordinará Andrés Rumbo, experto en recursos humanos del CSHG, sobre la gestión de la diversidad en los establecimientos hoteleros.

El programa de ponentes se completó con Ángel Rodríguez, del Faro de Corrubedo; Lilian Ferral, del Parador de Monforte de Lemos; Jorge San Martín, del Hotel Monumento San Francisco; Annia Gonzar, del Hotel Bela Fisterra y Hostel Bela Muxía, o Ángel Bernárdez, de Como en casa, que ahondaron en la evolución del producto hotelero. En el relatorio alrededor de la gestión económica y financiera en el sector participaron Paula Ferro, del Hotel Santa Justa Lisboa; Francisco Plaza del Parador de Baiona; Ana Domínguez, de Sol Meliá, Fernando Jalón de Reig Capital, y José Luis Sieira, experto en finanzas del CSHG.

La tercera edición del HotelForum estuvo dirigida profesionales, estudiantes e interesados en el sector turístico. La asistencia fue gratuita, previa inscripción en la página web del Centro Superior de Hostelería de Galicia y en la dirección info@cshg.es. Los participantes en esta edición pudieron conmemorar además el 25 aniversario del CSHG, a través de la diferentes actividades especiales que fueron programadas. Se celebró un acto central en el que se reconoció la labor de diferentes cadenas hoteleras que vienen colaborando en estos últimos años con el Centro Superior de Hostelería de Galicia.

En el transcurso del foro también se premió al propio Centro a quién le sfue entregado el premio Escuela de Referencia, que otorga la Asociación Catalana de Periodistas y Escritores de Economía y Turismo Red de Periodistas de Turismo. H+ubotambién un almuerzo de confraternización con la participación de antiguo alumnado del CSHG al frente de los fogones.

Arriba