Feijóo destaca el compromiso de Celanova y Mondoñedo con el paisaje y el patrimonio y dice que su implicación debe inspirarnos para desde todos los puntos de Galicia trabajar en el mejor Xacobeo de la historia
De cara a el Xacobeo 2021, destaca que los pequeños ayuntamientos también se beneficiarán de la inversión de más de 15 millones para tener en perfecto estado 1.500 kilómetros del Camino de Santiago, en más de 130 ayuntamientos gallegos
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó el compromiso de los ayuntamientos de Celanova y Mondoñedo con el cuidado del paisaje y el patrimonio y afirmó que su implicación debe inspirarnos para, desde todos los puntos de Galicia, trabajar en el mejor Xacobeo de la historia.
Durante la gala de entrega de la segunda edición de los Premios Galicia Parabéns, Feijóo incidió en la importancia de reconocer esta tarea en los municipios del rural gallego que, muchas veces con dificultades, apuestan por la conservación paisajística como una prioridad. Así, resaltó el compromiso de Mondoñedo con su proyecto de puesta en valor del territorio del Camino Norte, una iniciativa que permitirá embellecer la primera imagen que tienen de la villa los peregrinos, al mismo tiempo que se dota de nuevos servicios a los vecinos.
Y, de Celanova resaltó su iniciativa para la integración armónica de la antigua muralla y fortaleza medieval de Vilanova dos Infantes –uno de los burgos medievales más singulares en el etnográfico y en el arquitectónico de Galicia- a través de la urbanización y la pavimentación.
Además de reconocer la implicación de estos ayuntamientos, el responsable del Ejecutivo autonómico recordó que el premio otorga 400.000 euros a cada uno de ellos para que los proyectos sigan adelante. De este modo, Celanova podrá actuar en la consolidación de la parte edificada de origen histórico que bordea el recinto medieval fortificado, para mejorar las zonas verdes adyacentes a la muralla; restaurar una pequeña agrupación de hórreos y mejorar la plaza de la villa para facilitar actividades artesanales y festivas.
En el caso de Mondoñedo, se podrán llevar a cabo mejoras en la parroquia de Vilaverde –una de las primeras que encuentran los peregrinos de esta ruta-; la puesta en valor de elementos singulares del patrimonio artístico y histórico como los muros de la catedral o el cementerio municipal; y una plantación de arbolado autóctono en el Camino de Santiago, además de fomentar este tipo de árboles.
Asimismo, recordó que, de cara a el Xacobeo 2021 “desde la Administración autonómica invertiremos más de 15 millones en el mantenimiento de los itinerarios oficiales del Camino para tener en perfecto estado hasta 1.500 kilómetros en más de 130 ayuntamientos gallegos”, afirmó.
Con el objetivo de que este sea también el Xacobeo del rural, incidió en que ejemplos como el de Mondoñedo o Celanova, sirven para animar a seguir trabajando desde todos los puntos de Galicia para celebrar el mejor Xacobeo de la historia.