01 jul 2019

Turismo de Galicia licita los trabajos para la construcción del primer albergue público de la ciudad de Vigo por 1,2 millones de euros

 El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, subrayó que este proyecto muestra el “compromiso” del Gobierno gallego con la ciudad olívica

 
El establecimiento tendrá un aforo máximo de 93 personas y se espera que esté finalizado para el próximo Xacobeo 21
Presentación del proyecto de construcción del albergue de peregrinos de Vigo.

 La Xunta licita los trabajos para la construcción del primer albergue público de la ciudad de Vigo y del Camino Portugués de la Costa por 1,2 millones de euros. El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, y el delegado territorial de la Xunta Vigo, Ignacio López-Chaves, presentaron el proyecto que permitirá la rehabilitación de un edificio en ruinas situado en el emblemático barrio del Berbés y de otro inmueble ubicado en la Plaza Peñasco, que conformarán un mismo establecimiento.

El conselleiro de Cultura y Turismo subrayó que este proyecto muestra el “compromiso” del Gobierno gallego con la ciudad olívica y con el Camino Portugués de la Costa, una ruta “en constante crecimiento” y que en lo que va de año ya se sitúa como la tercera más visitada por los peregrinos que llegan a Santiago, registrando cerca de 8.000 visitantes en lo que va de año, un 80% más que en 2018.

Además, Román Rodríguez destacó que se trata de una obra que permitirá “avanzar en la recuperación del patrimonio cultural” de la ciudad, ya que la restauración preservará los materiales tradicionales empleados en el edificio como las carpinterías de madera o la piedra natural. También se conservará el soportal y la fachada de piedra existentes en las plantas baja y primera.

El plazo de ejecución de esta obra será de un año a contar desde la firma del contrato, por lo que el titular de Cultura y Turismo concretó que el objetivo de la Xunta es que este proyecto esté listo para el próximo Xacobeo 21. “El próximo Año Santo es una cita en la que la ciudad de Vigo está llamada a jugar un papel fundamental”, explicó Román Rodríguez. Del mismo modo, el conselleiro esperó que este nuevo establecimiento ayude a mejorar “y complementar” la oferta turística de la ciudad olívica y los servicios que se prestan a los peregrinos.

Aspectos técnicos

El albergue contará con un total de seis plantas y tendrá un aforo máximo de 93 personas, distribuidas en siete habitaciones. Habrá una habitación y cuatro servicios higiénicos adaptados y todas las habitaciones estarán diseñadas para ser utilizadas por personas con movilidad reducida, convirtiéndose así en una instalación 100% accesible. La superficie de la parcela en la que se actuará será de cerca de 270 m2, si bien la superficie en la que se acometerá la reforma, sumadas las seis plantas, será de cerca de 970 m2.

Los trabajos abarcan el edificio situado en Ribeira do Berbés número 5 y el de la Plaza Peñasco números 7 y 9, que conformarán un mismo inmueble conectado por la planta bajo y la primera planta. Así, el proyecto contempla, por una parte, el aumento de una planta en el edificio de Ribeira do Berbés y otra adicional en el edificio del Peñasco, consiguiendo la cifra total de seis plantas.

En la planta baja, con acceso desde Ribeira del Berbés, se situará el vestíbulo de acceso, con el mostrador de recepción y un cuarto reservado para el alberguero, una consigna de bicicletas, una sala destinada a la cocina, un comedor y sala de estar y en la zona trasera dos aseos adaptados. La primera planta contará con un pequeño balcón, dos dormitorios adaptados con capacidad para 20 y 16 personas, respectivamente, y tres aseos, uno de ellos adaptado. A mayores, en esta planta se situarán tres habitaciones especialmente adaptadas.

En la segunda planta se incluirá una galería, tres dormitorios adaptados con capacidad para 20, 26 y 10 personas, respectivamente, y tres aseos, uno de ellos adaptado. La tercera planta quedará reservado para lavandería e instalaciones, mientras que en la cuarta planta, que tendrá acceso desde la plaza de Peñasco, se situará una segunda zona de estar, con carácter más reservado que la de la planta baja. Ya por último, la quinta planta contará con un dormitorio con capacidad para diez personas y dos aseos.

Arriba