La hermana de John Lennon protagoniza la grabación de un videoclip apoyado por la Xunta para promocionar el Camino Inglés
El conselleiro de Cultura y Turismo, acompañado por el delegado territorial en A Coruña, asistió al inicio del rodaje junto a la Torre de Hércules
El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, acompañado por el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, asistió al inicio del rodaje del videoclip del Camino de Santiago protagonizado por Julia Baird, hermana del músico John Lennon. Se trata de un film musical apoyado por la Xunta a través del programa O teu Xacobeo y que tiene como objetivo promocionar el Camino Inglés como parte de las iniciativas del Consorcio de Turismo de A Coruña beneficiarias de esta convocatoria.
Con el título Teu Camiñar, la canción compuesta por la artista gallega Cristina Rubirosa comenzó la grabación de su vídeo musical en la Torre de Hércules con la hermana del mítico componente de The Beatles como protagonista, lo que contribuirá su difusión internacional. En este sentido, el conselleiro recordó que el mítico componente de la banda inglesa proyectó hacer el Camino en la década de los 70 acompañado por Salvador Dalí, pero lamentablemente nunca pudo hacerlo realidad. Tras esto, fue su hermana quien, años después y con el fin de rendirle homenaje, decidió recurrir el trazado inglés en compañía de la Real Orden de Caballeros de María Pita.
Fue precisamente como fruto de su experiencia en el Camino Inglés como surgió la canción Teu Camiñar. Se trata de una pieza original e inédita a cargo de Carolina Rubirosa, que contó para su grabación con músicos gallegos de primer nivel y con la producción de Juan de Dios Martín. Los trabajos de grabación iniciados hoy se alargarán hasta el viernes y el equipo recorrerá, además de A Coruña, las localidades de Ferrol, Bruma y Santiago de Compostela dando visibilidad a algunos de los lugares más emblemáticos de la Comunidad.
Iniciativas en marcha
El proyecto de este videoclip forma parte de la iniciativa A Coruña, el puerto del Camino presentado por el Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña a la convocatoria O teu Xacobeo, el programa de la Xunta dotado con 4,7 millones como programación previa al Año Santo con el objetivo de que sea una celebración participativa, descentralizada y sostenible.
En esta línea, el proyecto presentado por la entidad coruñesa, que cuenta con una aportación por parte de la Administración autonómica de cerca de 40.000 euros, contempla diferentes actividades cuya finalidad es poner en valor el Camino Inglés. Así, además de la grabación de este videoclip, también está previsto otras iniciativas como la reedición de folletos y publicaciones sobre este trazado, la creación de una página web específica, la organización de una jornada formativa destinada a los profesionales vinculados con el turismo o la ampliación de las visitas teatralizadas en las que se resucita al personaje histórico del peregrino británico William Wey. Hace falta destacar también que en el pasado mes de junio se llevó a cabo un espectáculo de video mapping sobre la Torre de Hércules en el décimo aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco.
El quinto itinerario más frecuentado
El Camino Inglés, la ruta que tiene en A Coruña y Ferrol sus puntos de inicio en Galicia, es el quinto trazado más frecuentado por los peregrinos. Prueba de esto es que en los 8 primeros meses del año decidieron recorrer esta vía más de 12.000 personas, lo que supone un incremento de cerca del 15% en relación al pasado año.
Este importante crecimiento que el Camino Inglés está experimentando en el último lustro viene acompañado por el compromiso de la Xunta de Galicia por poner en valor este trazado que se materializa en mejoras en la señalización del trazado, en la creación de nuevos albergues como el abierto recientemente en Ordes o el proyectado en A Coruña, o en el plan de mantenimiento que comenzará en breve y del que se beneficiarán 18 ayuntamientos de toda la provincia gracias a una aportación de cerca de 900.000 euros.