30 sep 2019

Román Rodríguez destaca la contribución del sector turístico al empleo de Galicia al aportar más de 127.000 trabajadores

 El conselleiro de Cultura y Turismo y la directora de la Agencia Turismo de Galicia visitaron la oficina central de Viajes Interrías con motivo del Día Mundial del Turismo

Recordó que este sector representa el 10,4% del Producto Interior Bruto y el 11% de los puestos de trabajo creados en la Comunidad
Román Rodríguez y Nava Castro, en la visita a la empresa Interrías.

 El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, destacó la contribución del sector turístico al empleo de Galicia durante una visita a la oficina central de Viajes Interrías en Sanxenxo con motivo del Día Mundial del Turismo, una efeméride que este año destaca la importancia de este sector como generador de puestos de trabajo.

El titular de Cultura Turismo, que estuvo acompañado por la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Castro, recordó que el turismo representa el 10,4% del Producto Interior Bruto y el 11% de los puestos de trabajo creados en la Comunidad. En este sentido, explicó que según la última Encuesta de Población Activa (EPA) las actividades ligadas a este sector en Galicia dan trabajo a más de 127.000 personas.

En paralelo, Román Rodríguez señaló la importancia del “efecto arrastre” que tiene este sector en otras actividades, y que según el último informe de Exceltur, la Alianza para la Excelencia Turística, supera los 2.000 millones de euros en nuestra Comunidad, el 3,5% de la economía gallega.

El conselleiro de Cultura y Turismo puso a Viajes Interrías como ejemplo de empresa referente en el sector, con una trayectoria de más de 30 años de historia. Destacó que la compañía da trabajo la cerca de 80 personas de manera directa y más de 1.000 de manera indirecta en toda España y Portugal.

Un 3,2% más de pernoctaciones en el mes de agosto

Precisamente hoy, el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo hoy públicos los datos de los establecimientos reglados en el mes de agosto, que revelan que las pernoctaciones realizadas en hoteles, pensiones, apartamentos, cámpings y casas de turismo rural se incrementaron por encima del promedio español, en concreto un 3,2% en relación al mismo mes del pasado año, registrándose un total de 2,2 millones de noches. En el resto de España el incremento en ese mes fue del 1,6%.

La cifra de viajeros a Galicia en el octavo mes del año fue de más de 845.484, con un crecimiento de un 2,5%. Esta evolución de los datos se explica por el crecimiento de la demanda turística especialmente en el comprado nacional, que creció ese mes un 6,4%. Estas cifras se traducen en 20.000 viajeros y 69.000 noches más que en agosto del año pasado.

Los datos del INE muestran que en agosto, el 70% de la demanda turística reglada corresponde a los establecimientos hoteleros, mientras que los cámpings aglutinan el 19,5% de la demanda, los apartamentos el 6% y las casas de turismo rural el 5%.

Según la modalidad de alojamiento, se incrementan los niveles de demanda en todas las tipologías con diversa intensidad, siendo un 3,6% en hoteles y pensiones; un 8,7% en apartamentos turísticos, un 0,4% en cámpings y un 2,2% en establecimientos de turismo rural.

 

Arriba