07 dic 2021

Gabriel Alén subraya que el programa 'O Teu Xacobeo' permitió consolidar los valores del Camino en la propia sociedad gallega

 El delegado territorial destacó que el programa de 'O teu Xacobeo' permitió incrementar la implicación a nivel local en la celebración de este Año Santo

Destacó el éxito de este programa, que cuenta con dos convocatorias que sumaron un total de 572 proyectos concedidos con una inversión de 8 millones de euros
 
Gabriel Alén y Cecilia Pereira en la presentación del balance de O teu Xacobeo.

 El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, acompañado de Cecilia Pereira, comisaria del Xacobeo 2021, hizo balance  en la Delegación Territorial de 'O teu Xacobeo', una iniciativa pionera que permitió contribuir a construir una programación del Xacobeo 21-22 que nacía de la propia sociedad gallega.

Gabriel Alén destacó el éxito de este programa, que cuenta con dos convocatorias que sumaron un total de 572 proyectos concedidos con una inversión de 8 millones de euros y casi 15 millones movilizados. “Este programa fue la mayor convocatoria abierta de proyectos socioculturales de la historia de Galicia y muestra a la perfección que el Xacobeo y el Camino están presentes en el conjunto de la sociedad gallega”, explicó el delegado territorial de la Xunta, que hizo hincapié en el alto porcentaje de ejecución de los proyectos concedidos, que ya supera el 80% en el conjunto de las dos ediciones.

En Ourense, el delegado territorial subrayó que se ejecutaron 59 proyectos que abarcaron la totalidad de los ayuntamientos de la provincia; un programa que implicó a la sociedad civil, a la que se animaba a crear y llevar adelante proyectos que habían sido de su interés. Al amparo de esta iniciativa se pudieron desarrollar iniciativas musicales como Musgo (http://musgo.gal/) o el OurenRock así como iniciativas y pruebas deportivas, de promoción y puesta en valor del patrimonio, la gastronomía o la cultura

“Un Xacobeo inclusivo -continuó Gabriel Alén-para todas y todos, entidades públicas y privadas y que abarcó los ámbitos del turismo, cultura, deporte, pensamiento... en las cuatro provincias de todo el territorio gallego, no solo aquellos ayuntamientos por los que pasa el Camino”.

En este sentido, el delegado territorial recalcó que el programa cumplió, además, con el objetivo desestacionalizador y descentralizador con el que se abordó la adaptación de la programación de este Xacobeo, desparramando las actividades en más de 200 ayuntamientos de las cuatro provincias que implicaron a asociaciones, entidades públicas y privadas y que permitieron abordar el fenómeno del Xacobeo y del Camino desde una perspectiva multidisciplinar.

Gabriel Alén señaló que el programa de 'O teu Xacobeo'permitió incrementar la implicación a nivel local en la celebración de este Año Santo, dinamizar todo el territorio con actos pequeños, diversos y más dinámicos a través de los que se desparramaron y se hicieron más presentes los valores del Camino en la propia sociedad gallega.

En el acto, desarrollado en la Delegación Territorial de la Xunta ante una treintena de entidades, empresas e instituciones beneficiarias de este programa e impulsoras de actividades socioculturales, intervinieron José Antonio Álvarez, presidente de FAPA Ourense, impulsor del proyecto “Peregrinando por la Vía de la Plata. Escolares caminando en familia”; y Luis Menor, alcalde de Pereiro de Aguiar, beneficiario del programa “Un Camino imaginado”.

 
Arriba