05 abr 2022

Turismo de Galicia inaugura la 2ª edición de su aceleradora de startups turísticas con 15 proyectos seleccionados

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó  en la primera sesión del programa de formación y mentoring autonómico especializado en el sector turístico poniendo en valor el éxito de convocatoria que supusieron las 117 solicitudes inscritas

 
16 emprendedoras y 12 emprendedores están detrás de las soluciones escogidas por el comité de selección. Las 7 categorías habilitadas cuentan con propuestas en esta edición
 

 La segunda edición de la Aceleradora gallega de startups turísticas de la Xunta de Galicia echó  a andar con un acto de inauguración que reunió por vez primera a los 15 proyectos escogidos y al equipo de mentores en las instalaciones del programa autonómico de aceleración.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, fue la encargada de inaugurar esta edición 2022, que está llamada a refrendar con casos de éxito los destacados datos de inscripción registrados. Un total de 117 propuestas fueron analizadas por el equipo de selección, de las que después de un exhaustivo análisis y ponderación de variables, acordaron en escoger a los 15 proyectos que ya están trabajando en el programa de formación.
 
Un total de 16 mujeres y 12 hombres están detrás de las distintas startups protagonistas de esta edición. Las 7 categorías habilitadas en el programa -Camino de Santiago, Sostenibilidad, Travel Tech, Social Tech, Gastro Tech, Infrastructure Track y Turismo de litoral- cuentan con proyectos específicos, que intentarán ser los más destacados para tomar el relevo de los ganadores de la edición inaugural.
De ellos cuatro pertenecen a la categoría Travel Tech -Boldest, Wonder Experience, Viajator y Spot Now-; tres la Social Tech -Sparelajarse, Turismo Inclusivo Ribeira Sacra y Meet Rural- dos a Camino de Santiago -A Leira116 y Xacobus-; dos a Gastro Tech -O Mercado da Pedra e Salmoira-, otros dos la Infraestructure Track -Hotel Escuela y Trick Track- y finalmente uno a la categoría de Sostenibilidad -BGreen- y otro a la categoría de Turismo de Litoral -Atlantic Surf Galicia-, de nueva creación.
 
Con este acto arranca de forma oficial el programa de formación y mentorización de startups. Los promotores de los distintos proyectos ya conocen a los mentores que los guiarán durante la PreAcademia y posteriormente durante la Academia. Esta primera fase, de un mes de duración, se centrará en la creación del modelo de negocio y en la viabilidad financiera del proyecto, en el contacto con las empresas tractoras y en la comunicación. De ella saldrán solo 10 proyectos que se clasificarán para el núcleo central del programa, la Academia, que se resolverá, con el Demoday final y el Investors Day antes del broche de oro de la gala de entrega de premios.
 
Arriba